Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Dia y Circularcaps se unen para la recogida de cápsulas de café usadas

El proyecto piloto pretende facilitar al cliente el reciclaje de estos artículos
Reciclaje de cápsulas de café (1) (1)
En total, Circularcaps cuenta ya con más de 4.800 puntos repartidos por toda España que dan servicio a alrededor de 42 millones de personas.

Dia y Circularcaps han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar un proyecto piloto de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas con el fin de facilitar al cliente el reciclaje de sus cápsulas. Circularcaps es el proyecto de recogida y reciclaje de cápsulas de café, tanto de plástico como de aluminio, respaldado por 25 compañías fabricantes de las mismas.

El proyecto, que comenzó a principios del mes de junio, se llevará a cabo en la plataforma logística de Dia, ubicada en el Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela (Alicante), y en casi 200 tiendas y franquicias de la enseña ubicadas en las provincias de Albacete, Alicante, Almería, Castellón, Cuenca, Murcia y Valencia. La localización exacta de los puntos está disponible desde el buscador de la web de Circularcaps.

En total, Circularcaps cuenta ya con más de 4.800 puntos repartidos por toda España que dan servicio a alrededor de 42 millones de personas.

Con esta colaboración, Dia demuestra una vez más su compromiso de reducir la cantidad de residuos generados así como de mejorar su gestión mediante la búsqueda de sistemas de reciclaje y alternativas que permitan convertirlos en recursos. En este sentido, la implementación de un nuevo modelo de gestión les ha otorgado la certificación de Residuos a Recursos: Zero a vertedero en seis de sus plataformas.

En esta ocasión, para continuar con esta labor, Dia pone a disposición de sus clientes el servicio de recogida separada de cápsulas, para impulsar el reciclaje y facilitar una mejor gestión de estos residuos.

Circularcaps tiene como objetivo principal ofrecer un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de aluminio como de plástico, que garantice una solución integral para el sector. 

El sistema de reciclaje de Circularcaps se basa en un modelo colaborativo entre el consumidor, la distribución, las administraciones locales y las empresas del sector, y fomenta el reciclaje por parte de los consumidores en determinados puntos de venta o puntos limpios. Desde aquí, los distribuidores y los municipios trasladan las cápsulas a las plataformas o puntos de acumulación y es Circularcaps quien se encarga de recogerlas y reciclarlas íntegramente, proporcionando una segunda vida al plástico, al aluminio y a los posos de café. Con este sistema colaborativo, se logra que las cápsulas de plástico y aluminio que se recogen terminen recicladas y se asegura su circularidad.

Dia
FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’
Foto firma Cátedra kaiTech Grupo Fuertes (2)
Alimentación
‘kaiTech’ ha convocado seis becas de I+D+i para impulsar la formación en robótica y automatización

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas