Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Dia y Circularcaps se unen para la recogida de cápsulas de café usadas

El proyecto piloto pretende facilitar al cliente el reciclaje de estos artículos
Reciclaje de cápsulas de café (1) (1)
En total, Circularcaps cuenta ya con más de 4.800 puntos repartidos por toda España que dan servicio a alrededor de 42 millones de personas.

Dia y Circularcaps han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar un proyecto piloto de recogida y reciclaje de cápsulas de café usadas con el fin de facilitar al cliente el reciclaje de sus cápsulas. Circularcaps es el proyecto de recogida y reciclaje de cápsulas de café, tanto de plástico como de aluminio, respaldado por 25 compañías fabricantes de las mismas.

El proyecto, que comenzó a principios del mes de junio, se llevará a cabo en la plataforma logística de Dia, ubicada en el Polígono Industrial Puente Alto de Orihuela (Alicante), y en casi 200 tiendas y franquicias de la enseña ubicadas en las provincias de Albacete, Alicante, Almería, Castellón, Cuenca, Murcia y Valencia. La localización exacta de los puntos está disponible desde el buscador de la web de Circularcaps.

En total, Circularcaps cuenta ya con más de 4.800 puntos repartidos por toda España que dan servicio a alrededor de 42 millones de personas.

Con esta colaboración, Dia demuestra una vez más su compromiso de reducir la cantidad de residuos generados así como de mejorar su gestión mediante la búsqueda de sistemas de reciclaje y alternativas que permitan convertirlos en recursos. En este sentido, la implementación de un nuevo modelo de gestión les ha otorgado la certificación de Residuos a Recursos: Zero a vertedero en seis de sus plataformas.

En esta ocasión, para continuar con esta labor, Dia pone a disposición de sus clientes el servicio de recogida separada de cápsulas, para impulsar el reciclaje y facilitar una mejor gestión de estos residuos.

Circularcaps tiene como objetivo principal ofrecer un único sistema de reciclaje de cápsulas de café, tanto de aluminio como de plástico, que garantice una solución integral para el sector. 

El sistema de reciclaje de Circularcaps se basa en un modelo colaborativo entre el consumidor, la distribución, las administraciones locales y las empresas del sector, y fomenta el reciclaje por parte de los consumidores en determinados puntos de venta o puntos limpios. Desde aquí, los distribuidores y los municipios trasladan las cápsulas a las plataformas o puntos de acumulación y es Circularcaps quien se encarga de recogerlas y reciclarlas íntegramente, proporcionando una segunda vida al plástico, al aluminio y a los posos de café. Con este sistema colaborativo, se logra que las cápsulas de plástico y aluminio que se recogen terminen recicladas y se asegura su circularidad.

Dia

Más noticias

Diseño sin título   2025 05 13T140725
Distribución con Base Alimentaria
Impulsan su modelo basado en el producto fresco y los productos locales
ALDI VII Observatorio de Frescos Silvia Segarra y Hugo Liria
Distribución con Base Alimentaria
4 de cada 10 euros en alimentación se destinan a esta categoría
Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas