Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

La D.O. Navarra reivindica sus vinos rosados y la Garnacha en su nueva campaña publicitaria

Bajo el eslogan ‘Nacidos para gustar’
Foto 1 Presentación DO Navarra en Madrid
De izda a derecha: Elena Arraiza, gerente, Sara Clemente, comunicación, y David Palacios, presidente de la DO Vinos Navarra.

‘Nacidos para gustar’ es el eslogan que identificará a la Denominación de Origen Navarra en los próximos años. La nueva campaña publicitaria que ha sido presentada en Madrid está basada en el nuevo posicionamiento estratégico con el que la D.O. Navarra quiere reconquistar los mercados. Esta punta de lanza supone una vuelta al origen ya que sus ejes fundamentales son los vinos rosados que ubican a Navarra en el mapa vitivinícola internacional, la Garnacha, variedad de uva de la región y la frescura transversal en todas las elaboraciones aportada por su enclave al norte de la península ibérica.

Así la Denominación de Origen Navarra reivindica la posición de liderazgo de sus vinos rosados en el mercado interior. Estos vinos, de gran tradición en la región, cuentan con una marcada identidad, ya que, a diferencia de otros, se elaboran sólo con uvas tintas y por el método garante de la calidad, el sangrado de mostos. Es decir, los rosados Navarra se obtiene del primer mosto de la uva, llamado también 'mosto flor', que se extrae al romper las uvas por la precipitación en el depósito, sin utilizar ningún tipo de prensa.

David Palacios: "El momento de Navarra es ahora. La D.O. se ha reconducido para reconquistar el mercado con un mensaje claro y muy definido, tras los golpes recibidos por los efectos de la pandemia o las crisis derivadas de los problemas geopolíticos"

Son vinos de atractivo color y marcados aromas de frutos rojas. Además, en los últimos años, en Navarra se está desarrollando esta categoría con otras elaboraciones aportando distintos tipos de crianza para obtener otros matices y vinos más longevos. La gran mayoría de los rosados Navarra son producidos con Garnacha, emblemática en la región, ya que la Denominación de Origen atesora un valioso patrimonio vitivinícola en torno a esta variedad de uva con la que se elaboran tintos de reconocible identidad. Las cinco zonas (Tierra Estella, Valdizarbe, Baja Montaña Ribera Alta y Ribera Baja) que dividen el viñedo de la D.O. Navarra moldean el carácter de la Garnacha expresándose de distinta manera según las condiciones climáticas y geográficas que imperan en cada una de ellas.

La Denominación de Origen acoge desde las garnachas más atlánticas de algunos de los viñedos más septentrionales de la Península y de montaña como las más mediterráneas continentales del valle del Ebro. Todas ellas, garnachas que ofrecen la frescura del norte y aportan una vibrante riqueza histórica a la región.

“El momento de Navarra es ahora. La D.O. se ha reconducido para reconquistar el mercado con un mensaje claro y muy definido, tras los golpes recibidos por los efectos de la pandemia o las crisis derivadas de los problemas geopolíticos. Ante la adversidad, Navarra se ha armado diseñando una hoja de ruta para navegar por aguas bravas. En los próximos años trabajaremos en su fortalecimiento y espero que poco a poco se vayan viendo los resultados”, ha declarado David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Navarra.

Los asistentes al acto de lanzamiento de la nueva campaña, celebrado en la terraza del Hotel Thompson, han brindado con vinos rosados y tintos de Garnacha armonizados con un cóctel elaborado con productos de calidad Reyno Goumet, colaborador del evento.

Más noticias

Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit
Diseño sin título   2025 05 14T120007
Alimentación
Sustituye en el cargo a David Saliot
Unnamed   2025 05 14T140205
Establecimientos
Con una superficie de 40 metros cuadrados, constituye su tienda número 12 en Madrid
Encuentro evolucion   red transporte palet   palibex
Logística
Calidad, comunicación con el franquiciado y rentabilidad centrarán su estrategia de crecimiento
Image002 (79)
Proveedores Food Service
Con una superficie de 19.064 metros cuadrados entre almacén y oficinas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas