Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los españoles destinan el 43,5% de su gasto de compra a productos de marca propia

El precio bajo es el principal motivo de incremento
ALDI Marca propia
En 2023, el 46% de los españoles declaran haber aumentado el consumo de productos de marca propia respecto a 2022.

La compra de productos de marca propia de supermercado ha mantenido la tendencia alcista de los últimos años y ha seguido ganando protagonismo este 2023. Así lo indica la tercera edición del Estudio sobre la Marca Propia en España elaborado por Aldi.

Los hogares españoles invierten el 43,5% de su presupuesto total en productos de marca propia de supermercado, 1,5 puntos porcentuales más que en 2022 y 3,4 puntos más que en 2021. Es decir, la marca propia ya representa más de 4 de cada 10 euros de las compras en productos envasados. Respecto al gasto anual, las familias españolas destinan un promedio de 1.132 euros anuales a productos de marca propia, un 14% más que en 2022 (141 euros más).

En 2023, el 46% de los españoles declaran haber aumentado el consumo de productos de marca propia respecto a 2022, lo que supone una subida de 15 puntos porcentuales con respecto a 2022 y 2021. Entre aquellos que reconocen haber aumentado el consumo de estos productos en los últimos 12 meses, 8 de cada 10 asegura que lo ha hecho en mucha o bastante proporción (84%).

La presencia de productos de marca propia en la cesta de la compra de las familias españolas ha crecido más de 3 puntos porcentuales este 2023, situándose en el 53,5% en 2023. Este porcentaje rozaba el 50% en 2021. Por categorías, la fruta y verdura congeladas de marca propia son las que más cuota por categoría tienen, con un 85,3%. Le siguen los huevos (80,4%); las bebidas refrigeradas (80,1%); los artículos de celulosa (76,8%); y los paños y bayetas (74,3%). La marca propia ha ganado cuota de mercado respecto al año pasado en 8 de cada 10 categorías de producto, especialmente en charcutería, productos para bebé y en vinos espumosos (cavas, champagne y lambrusco).

El origen de la marca propia importa y determina la decisión de compra

El precio más bajo de los productos de marca propia es el principal motivo que explica el aumento de la compra de este tipo de productos, tal como declara el 66% de los consumidores. Otros aspectos que también se valoran son: la mejor relación calidad-precio (50%) y el hecho de que haya un mayor número y variedad de productos de marca propia en los supermercados en los últimos años (41%).

En relación al origen de los productos de marca propia, 7 de cada 10 españoles priorizan la compra de productos de marca propia si comprueban que proceden de proveedores nacionales o locales y el 62% considera, además, que estos productos son también de proximidad.

Aldi ha contribuido un 10,3% al crecimiento en volumen de la marca propia

La marca propia es el eje principal del modelo de negocio de Aldi y ha sido clave para que la compañía pueda actuar como dique de contención de la subida generalizada de precios del sector de los últimos meses. Según Kantar Worldpanel, Aldi ha contribuido un 10,3% al crecimiento en volumen de la marca propia durante los últimos tres años. Concretamente, el 2,3% de los productos comprados de marca propia de supermercado por parte de los hogares españoles son de Aldi, lo que supone que más de 6 millones de hogares hayan comprado algún producto de marca propia (sin frescos) de Aldi en el último año.

Esta confianza por parte de los consumidores en la marca propia de Aldi se ha visto reflejada en un incremento del 5% de las ventas por volumen de estos productos (sin frescos) respecto al año anterior. Con ello, los productos de marca propia representan ya cerca del 80% del total de ventas de Aldi en España. Aldi cuenta actualmente con cerca de 2.000 productos en su oferta, el 86% de ellos son de marca propia.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas