Opinión

"Productos sin lactosa: Un mercado de 466 millones de euros"

La opinión de Xavier Cros Cofundador de Across The Shopper
Xavi Cros foto (1)
Xavier Cros, Cofundador de Across The Shopper.

El mercado de productos "sin lactosa" ya no es un nicho, sino una creciente industria que en 2022 alcanzó los 466 millones de euros, superando en crecimiento al mercado global de lácteos. Cada vez más consumidores están eligiendo estos productos, a pesar de su precio más alto. Las empresas lácteas tienen ante sí una oportunidad única para satisfacer esta creciente demanda y ampliar su alcance a un público que no se limita a los intolerantes a la lactosa. Un mercado a tener muy en cuenta.

El mercado de productos sin lactosa cada vez adquiere una mayor dimensión porque hace años que ya ha dejado de ser un nicho de mercado. En 2022 el mercado lácteo sin lactosa alcanzó los 466 millones de euros, con un crecimiento del 9,2%, muy por encima del crecimiento del mercado global de productos lácteos (leche y derivados lácteos) que fue del 4%.

“La dieta sin lactosa es de las dietas más seguidas por los consumidores españoles: 1 de cada 4 consumidores consume productos sin lactosa”

La leche sin lactosa es la categoría de mayor dimensión, con 357 millones de euros. Supone el 13% de los litros de leche envasada de nuestro país, y si lo miramos en valor alcanza casi el 15% de peso en el mercado. Hay que señalar que, en promedio, nada menos que el 18% de los consumidores compra este tipo de leche mensualmente.

El queso sin lactosa supone casi 55 millones de euros, y es ya la segunda categoría del mundo lácteo sin lactosa, habiendo superado este año a los yogures, gracias a un extraordinario crecimiento de +34% en cifra de ventas. Un 4% de los consumidores compra mensualmente este tipo de quesos.

“El queso sin lactosa supone casi 55 millones de euros, y es ya la segunda categoría del mundo lácteo sin lactosa, superando a los yogures”

Por último, los yogures y leches fermentadas sin lactosa suponen 54 millones de euros, con un crecimiento del +14% en 2022. Un 5,5% de los consumidores compra este tipo de productos sin lactosa mensualmente.

Este importante incremento en el consumo de lácteos sin lactosa se produce pese al diferencial de precio de venta al público en relación con el promedio de la categoría: +11% en leche envasada, +32% en quesos, y + 46% en yogures y leches fermentadas.

“El consumo de alimentos sin lactosa en más frecuente entre las mujeres, y en especial entre los jóvenes, donde el 19% lo hace de forma regular”

Por otro lado, la dieta sin lactosa es de las dietas más seguidas por los consumidores españoles: 1 de cada 4 consumidores consume productos sin lactosa. Un 11,5% lo hace de manera habitual. Concretamente, es la segunda más seguida en nuestro país, sólo por detrás de las dietas bajas en calorías. El 50% de personas que la llevan a cabo no son directamente intolerantes, sino que afirman seguirla por otros motivos, aunque relacionados con su salud. 

El consumo de alimentos sin lactosa en más frecuente entre las mujeres, y en especial entre los jóvenes, donde el 19% lo hace de forma regular. 

Por tanto, la opinión de Across The Shopper como consultora estratégica del Shopper, es que las empresas lácteas deberían tener en el radar las opciones sin lactosa para poder llegar a este público objetivo que no es exclusivamente las personas intolerantes a la lactosa.

Más noticias

De izda a dcha José Mª Rodríguez y Toni Font Euromadi OK
Distribución con Base Alimentaria
EMD, su grupo internacional, alcanza los 236.000 millones de euros
EROSKI  Iberdrola 01
Distribución con Base Alimentaria
La previsión es completarla en aproximadamente tres años
Visita pta Cantabria 2
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta con más de 20 años de implantación en la región
Imagen.Reconocimientos7edicionOIGCInstitutCerda
Alimentación
La inscripción es a través de su formulario web hasta el próximo 15 de julio
Imagen Lidl   Presentación camiones eléctricos en Canarias
Distribución con Base Alimentaria
Se evitarán 100 toneladas de CO2 anuales
Unnamed   2024 06 13T124156
Alimentación
Más de la mitad de puestos son ocupados por este tipo de trabajadores
240612 NdP Temporada nacional patata
Distribución con Base Alimentaria
Un 9% más que la temporada anterior
Image002 (23)
Bebidas
Con el objetivo de dar más información al consumidor sobre sus productos

Revista ARAL

NÚMERO 1695 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas