Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ebro obtiene un importe neto de la cifra de negocio de 1.557,8 millones de euros, un 6,8% más

El Beneficio Neto alcanza 93,1 millones de euros, un 64,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior
WJWOEW
Garofalo sigue creciendo en sus principales mercados, fundamentalmente en USA y España; y en el segmento de pasta fresca, Bertagni mejora su cifra de ventas impulsada por el lanzamiento de una nueva remesa de productos.

“Desde Ebro Foods cerramos un primer semestre muy satisfactorio en el que además de mantener una tónica muy positiva de crecimiento, hemos visto como nuestras últimas inversiones, tanto en CAPEX como inorgánicas, están dando los resultados esperados”. Así lo afirman desde la compañía donde apuntan que la entrada en funcionamiento de las nuevas líneas de producción han contribuido a impulsar tanto las ventas de los productos de pasta fresca como las de los de mayor valor añadido; y la integración de InHarvest está comenzando a generar las sinergias previstas. Asimismo, la constante apuesta por la innovación y la diferenciación están permitiendo que las marcas continúen siendo destacadas en sus distintas categorías, pese al escenario de ahorro del consumidor en el hogar.

“Desde Ebro Foods cerramos un primer semestre muy satisfactorio en el que además de mantener una tónica muy positiva de crecimiento, hemos visto como nuestras últimas inversiones, tanto en CAPEX como inorgánicas, están dando los resultados esperados”

El importe neto de la cifra de negocio sube hasta 1.557,8 millones de euros, un 6,8% más que en el primer semestre de 2022, impulsado fundamentalmente por el buen comportamiento de la División Arrocera. El EBITDA-A aumenta un 15,2%, hasta 194,7 millones de euros respecto al segundo semestre de 2022, situándose como uno de los mejores EBITDA de su historia, por encima de los obtenidos antes de la venta de las Divisiones de Pasta Seca en Norteamérica y Francia.

El Beneficio Neto alcanza 93,1 millones de euros, un 64,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, una comparativa por encima del resto de resultados porque en el segundo trimestre de 2022 se recogía la pérdida extraordinaria de 20 millones derivada de la venta del negocio de Roland Monterrat. Y la Deuda Neta se sitúa en 778,5 millones de euros, 15,8 millones más que a cierre del ejercicio 2022. Esta cifra recoge los pagos efectuados de los dividendos de abril y junio y el devengo del pago del dividendo de octubre, que suponen un total de 94,1 millones (6 millones corresponden a dividendos de filiales), así como 62,3 millones de euros de inversiones CAPEX.

Área Arroz

En el ámbito de las materias primas, la ausencia de siembra en Andalucía y la reducción del 35% de área sembrada en Extremadura van a impactar negativamente en la producción de arroz de grano largo en España. Por el contrario, las lluvias en California e Italia garantizan una cosecha normal para los arroces Japónica, y en lo que respecta al Basmati, es previsible que el aumento de siembras en India y Pakistán propicien mayores cosechas y por tanto ajustes de precio en el último trimestre del ejercicio.

La Deuda Neta se sitúa en 778,5 millones de euros, 15,8 millones más que a cierre del ejercicio 2022

En cuanto a la evolución de los negocios, nuestras marcas continúan fuertes, manteniendo e incluso aumentando su participación de mercado en algunos de nuestros principales países, siendo reseñable el buen comportamiento de los productos microondas, especialmente en USA.

La cifra de ventas de la División se sitúa en 1.230,8 millones de euros y el EBITDA-A alcanza los 160,4 millones.

Área Pasta

En lo que concierne a las materias primas, aunque el precio del trigo duro ha tenido una tendencia a la baja durante el semestre, la llegada de una cosecha de mala calidad en Italia y las bajas expectativas para la canadiense están propiciando repuntes de precio durante las últimas semanas. Sin embargo, en el negocio del fresco, el coste de materias primas como el huevo, la patata o la leche, ha continuado manteniéndose en niveles muy altos.

En la categoría Premium, Garofalo sigue creciendo en sus principales mercados, fundamentalmente en USA y España; y en el segmento de pasta fresca, Bertagni mejora su cifra de ventas impulsada por el lanzamiento de una nueva remesa de productos.

La cifra de ventas de la División se sitúa en 331,3 millones de euros y el EBITDA-A en 40,9 millones.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas