Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Consum valida sus objetivos de reducción de emisiones con criterios científicos

Con Science Based Targets, organización promueve la limitación del calentamiento global a 1,5°C
230728 NdP Consum validacion SBTi scaled 400x200
La Cooperativa cuenta, además, con placas solares fotovoltaicas en 12 supermercados, que le permiten generar también energía solar por autoconsumo.

Consum es la primera cadena de supermercados española en obtener la validación de sus objetivos de descarbonización por el Science Based Targets initiative (SBTi). Este organismo mundial independiente nacido de la colaboración entre la Fundación Mundial para la Naturaleza (WWF), el Proyecto de divulgación del carbono (CDP), el Pacto Mundial de Naciones Unidas y el Instituto global de los recursos (WRI), evalúa los objetivos de reducción de emisiones de las empresas, basándose, exclusivamente, en criterios científicos y promueve la limitación del calentamiento global a 1,5°C.

Con esta validación, la Cooperativa alinea su estrategia de reducción de huella de carbono con el Acuerdo de París, y se compromete a reducir sus emisiones directas un 42%, mantener activa su apuesta por la electricidad 100% de fuentes renovables y reducir un 51,6% la intensidad de sus emisiones indirectas. Estos compromisos se han de alcanzar a corto plazo, en 2030, y tomando como base de reducción el año 2020.

Para alcanzar estos objetivos, Consum trabaja en la reducción de sus emisiones directas sustituyendo los gases refrigerantes de sus equipos por otros menos contaminantes. Además, desde el año 2014 se implantan en todas las aperturas y reformas de supermercados instalaciones frigoríficas de CO2, un refrigerante natural, limpio y respetuoso con el medio ambiente.

El Science Based Targets initiative (SBTi) evalúa los objetivos de reducción de emisiones de las empresas, basándose, exclusivamente, en criterios científicos y promueve la limitación del calentamiento global a 1,5°C

Por otro lado, el 100% de la electricidad consumida por Consum en 2022 fue de origen renovable certificado. La Cooperativa cuenta, además, con placas solares fotovoltaicas en 12 supermercados, que le permiten generar también energía solar por autoconsumo. Desde 2015, año en que inició el cálculo de su huella de carbono, Consum la ha reducido un 86% y es la primera empresa del sector de la distribución alimentaria española que obtuvo el sello 'Reduzco' del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD).

Respecto a las emisiones indirectas, Consum mantiene su apuesta por la eficiencia logística con la renovación de su flota y la optimización de las rutas de transporte. De hecho, en 2022, consiguió la 3ª estrella Lean & Green, certificación internacional de sostenibilidad logística liderada por AECOC en España. Logró esta distinción por la reducción del 40,33% de sus emisiones de CO2 respecto a 2018 y superando el 35% de reducción, el mínimo exigido para la tercera estrella.

Consum lleva desde 2011 adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas, la mayor iniciativa en materia de sostenibilidad corporativa del mundo. Uno de sus objetivos es promover la implantación de los ODS en el sector empresarial.

El segundo pilar de la Política Ambiental de la Cooperativa, tras la descarbonización, es la economía circular. La iniciativa más destacada en 2022 ha sido el desarrollo de un proyecto de economía circular, que, en este caso, transforma el Poliestireno Expandido (EPS), conocido popularmente como porexpán, de los residuos recuperados en las plataformas de Consum, en muebles para la sección de horno de sus supermercados.

Además, dentro de esta línea de trabajo, la Cooperativa renovó en 2022 la certificación Residuo Cero de AENOR en todas sus plataformas logísticas, además de su sede social, que verifica la trazabilidad de todos los residuos que se generan hasta su reciclado o valoración. Actualmente, más del 99% de los residuos recuperados se están reciclando o valorizando, con el apoyo de gestores privados de residuos.

Más noticias

ROSA CARABEL CEO EROSKI 01
Distribución con Base Alimentaria
Las ventas brutas del Grupo se situaron en 5.885 millones de euros, un 2,7% más
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una dimensión de 53.000 metros cuadrados
NUEVA WEB SOMOS HIJOLUSA
Alimentación
La página recoge las noticias más relevantes del grupo y detalla todo el portafolio de productos
Unnamed   2025 05 07T125427
Alimentación
La filial del grupo desarrolla un procesado en frío que preserva nutrientes
El Ventero Edición Especial
Alimentación
El periodo promocional abarca hasta el 15 de agosto de 2025
Image001 (35)
Bebidas
Una edición limitada disponible hasta el 31 de julio
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
Ofrece más de 300 actividades gratuitas para promover el envejecimiento activo
De izda a dcha Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, D Luis Planas, ministro de Agricultura, María González Corral, consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Cas
Bebidas
La inversión del grupo supera los 6 millones de euros
Unnamed   2025 05 07T114426
Alimentación
Acompañados de un concurso escolar nacional dirigido a centros educativos de toda España

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas