Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los precios al consumidor del aceite de oliva seguirán altos hasta junio de 2024

El consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, anticipa que la cosecha de 2024 podría llegar a los 800 millones de kilos, por lo que la situación no será muy diferente
MG 1398
El consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, durante la rueda de prensa celebrada durante el 38º congreso Aecoc de Gran Consumo,

El consejero delegado de Deoleo, miembro del Consejo Directivo de Aecoc y presidente de Fiab, Ignacio Silva, ha previsto, en la rueda de prensa celebrada durante el 38º congreso Aecoc de Gran Consumo, que los precios al consumidor del aceite de oliva empiecen a relajarse a partir de junio de 2024. 

Ignacio Silva ha indicado que los agricultores prevén una primavera lluviosa, que llevaría a una normalización de la cosecha 2024-2025, superando de nuevo los 1.000 millones de quilos de cosecha, lo que llevaría a la relajación de los precios

Ignacio Silva ha explicado que se ha pasado de una cosecha de 1.200 millones de kilos de aceituna disponible para la producción de aceite de oliva en 2022, a 600 millones de este año. De cara al 2024, anticipa que la cosecha podría llegar a los 800 millones de kilos, "por lo que la situación no será muy diferente a la que tenemos ahora”.  Sin embargo, ha explicado que los agricultores prevén una primavera lluviosa, que llevaría a una normalización de la cosecha 2024-2025, superando de nuevo los 1.000 millones de Kilos de cosecha, lo que llevaría a la relajación de los precios. 

El consejero delegado de Deoleo ha reivindicado el papel de toda la cadena de valor del sector “en la situación de costes más difícil de su historia” para contener el impacto de la inflación sobre los consumidores: “el valor de la tonelada de aceite de oliva se ha triplicado desde 2019 y, sin embargo, su precio en el supermercado no se ha multiplicado por tres”. 

Silva ha insistido en que “esta situación es anormal” y que “volveremos a tener cosechas de más de un millón de Kilos que permitirán volver a la normalidad en los precios”. El Consejero Delegado de Deoleo también ha explicado que, a pesar de que actualmente se registran caídas de hasta el 20% en el consumo de aceite de oliva, “no hay trasvase a otro tipo de aceites en España, donde hay mucho apego al producto”.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas