Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Embutidos España presenta la gama Ecopack en Anuga

El mismo producto utilizando cartón y plástico reciclado y reciclable
Stand Anuga
A día de hoy, tiene presencia en más de 73 países, siendo Alemania uno de sus principales mercados.

Embutidos España vuelve un año más a la feria de alimentos y bebidas del mundo, Anuga, que se celebró del 7 al 11 de octubre en la ciudad alemana de Colonia. Durante la feria, la empresa toledana dió a conocer la gama Ecopack que ofrece el mismo producto utilizando cartón y plástico reciclado y reciclable, reduciendo el uso de estos en un 75%. Esto promete una conservación óptima del loncheado sin perder su sabor y aroma mientras ayuda al cuidado del planeta.

Con una gran apuesta por el trabajo artesanal, la compañía toledana también ofreció en Anuga una amplia variedad de productos, entre los que destaca el plato de jamón elaborado por los maestros cortadores con los que cuenta Embutidos España. Además, no faltaron productos estrella como el Salchichón de Toledo, Lomo de Cebo Ibérico 50% Raza Ibérica y el de Bellota 100% Ibérico o el Lomo gran reserva.

Rubén España, responsable de exportación de la compañía, destaca: “Nuestra apuesta por Anuga nos ha permitido mostrar al mundo nuestros productos y afianzar aún más nuestra posición en el mercado”.

Con el desembarco de sus innovaciones en la feria, Embutidos España dió un paso más en su apuesta por la sostenibilidad. “A día de hoy estamos trabajando por mejorar nuestros envases, y tenemos ya muchos productos en los que hemos logrado reducir en un 75% la cantidad de plástico que lleva”, afirma el responsable de exportación.

Rubén España: “Nuestra apuesta por Anuga nos ha permitido mostrar al mundo nuestros productos y afianzar aún más nuestra posición en el mercado”

La empresa toledana comenzó su actividad exportadora hace 12 años. A día de hoy, tiene presencia en más de 73 países, siendo Alemania uno de sus principales mercados. La exportación supone un 37% del total de la facturación de la empresa. Entre sus productos, el 55% de lo que vende es jamón, y el otro 45% restantes son fabricados de embutidos. “En el año 2022 hemos acabado con una cifra de ventas de 50 millones de euros y este año llevamos un crecimiento de más de un 30% a día de hoy”, explica el responsable de exportación.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas