Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

La campaña de Navidad resiste frente a la inflación

Se mantienen los resultados del año pasado
Unnamed   2024 01 11T094501
Bilbao y Palma de Mallorca, por segundo año consecutivo, sobresalen como las ciudades con los mayores incrementos de tráfico exterior y de visitas a tiendas respecto a la campaña del año anterior.

La campaña Navideña de 2023 en España concluye con resultados prácticamente similares a los del año anterior en cuanto a tráfico exterior y afluencia en tiendas, de acuerdo con el análisis de TC Group Solutions. A pesar de la influencia posible de factores como la inflación y el retraso en la llegada del clima frío, elementos que podrían haber afectado negativamente a los compradores españoles, parece haberse mantenido una continuidad en los indicadores generales. 

Durante la campaña navideña (del 18 de diciembre al 5 de enero), los datos recolectados por los sensores de TC Group en las principales arterias comerciales del país mostraron una notoria estabilidad, con apenas mínimas variaciones: un -0,9% en el tráfico exterior y un -0,5% en las visitas a las tiendas en comparación con el mismo período del año pasado. Esta consistencia refleja cómo el tráfico exterior se mantiene en línea con la campaña del 2022, influyendo en las entradas a las tiendas, aunque con un nivel de atracción algo más reducido que en otros años.

No obstante, se destacan notables diferencias entre las ciudades analizadas (Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza), con algunas experimentando aumentos en ambas métricas, otras mostrando incrementos en sólo una de ellas, e incluso algunas ciudades registrando descensos significativos en ambos indicadores, como se detalla a continuación.

Bilbao y Palma de Mallorca lideran el aumento de tráfico exterior y de entradas en tiendas 

Por segundo año consecutivo, Bilbao y Palma de Mallorca destacan como las ciudades con el mayor aumento porcentual tanto en el tráfico exterior como en las entradas a tiendas con respecto al año previo. En concreto, Bilbao experimenta un incremento del +4,9% en el tráfico peatonal y un +4,6% en las visitas a las tiendas. Por otro lado, en Palma de Mallorca se observa un significativo aumento del tráfico peatonal (+11,2%), lo que contribuye a un aumento del +4,0% en las entradas a tiendas, en comparación con la campaña navideña del año anterior.

En el grupo de ciudades que aumentan sólo una de las dos métricas frente al mismo periodo del año anterior, se encuentran Sevilla y Zaragoza. Sevilla es la que obtiene un mayor incremento de tráfico peatonal de las ciudades analizadas (+13,2%), pero cae en entradas en tiendas (-6,8%). En cambio, en Zaragoza, la situación es la inversa; baja el tráfico exterior (-5,7%) pero suben las entradas en tiendas, curiosamente con el mismo porcentaje, un +5,7%.

El caso de Valencia es la ciudad analizada que presenta un comportamiento más similar a la media nacional, porque registra valores prácticamente idénticos al mismo periodo del año anterior (-0,1% en tráfico exterior, y -1,8% en entradas en tiendas). Por último, en Las Palmas de Gran Canaria se observan unos descensos superiores: un -3,7% en tráfico exterior y un -1,8% en el caso de las entradas en tiendas.

Barcelona y Madrid, tendencias divergentes

La campaña de Navidad ha sido dispar también para Madrid y Barcelona. En el caso de Madrid, el tráfico exterior es la métrica que más se resiente, situándose un -6,5% por debajo del mismo periodo del año anterior, y, en consecuencia, las entradas caen un ligero -2,7%.

Por su parte, Barcelona registra un descenso del tráfico exterior del -2,4%, pero, en cambio, consigue una mejor atracción de los compradores hacia los comercios, ganando un +5,9% de entradas en tiendas respecto al mismo periodo del año anterior.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas