Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Arriaca aborda un ‘rebranding’ de su imagen corporativa

Incorpora el formato ‘sleek’ a sus envases en lata, con la misma capacidad
Arriaca nuevas latas sleek
El minimalismo de las etiquetas se complementa con la presencia de un código QR donde se amplía la información en formato digital para quien lo desee y donde poder conocer las características de cada cerveza.

La cervecera artesana Arriaca ha iniciado un proceso de rebranding de su imagen corporativa con el objetivo de propiciar una modernización del conjunto de elementos que identifican a la marca y una evolución hacia las tendencias actuales del sector. Este rediseño de la identidad forma parte del plan estratégico integral que la marca abordará en los próximos meses en el contexto de la celebración de su 10º aniversario “y que irá mucho más allá de la modificación de nuestra imagen corporativa”, ha señalado el CEO de Arriaca, Jesús León. 

“Vamos a poner en marcha nuevos desarrollos en los que venimos trabajando desde hace tiempo pensando en alcanzar una mayor productividad bajo criterios ecosostenibles que nos permitan seguir posicionando nuestra marca en el mercado local, nacional e incluso internacional”, indica el CEO de Arriaca; que asegura que 2023 ha sido un año “donde se ha visto un ligero repunte de la cerveza artesana después del bache para el sector cervecero que supuso la pandemia y el impacto posterior marcado por la crisis del alza inflacionaria de los precios”. 

Este año pasado, señala Jesús León, “hemos dedicado mucho tiempo a la investigación, a las pruebas y a la mejora y optimización de procesos, de recetas y a la búsqueda de nuevos estilos y de otros aspectos que ahora vamos a ir poniendo en marcha y que verán la luz en los próximos meses, a lo largo de 2024, un año, además, en el que cumpliremos los 10 años como cervecera. Ese I+D+i se va a ver reflejado en nuestra imagen corporativa, como también se está viendo ya en nuestras cervezas y otros productos”.

Nueva imagen, misma filosofía

Este rebranding se aborda, no obstante, con la intención de “mantener la filosofía con la que nació Arriaca: minimalismo, sencillez y uniformidad de nuestra imagen de marca”, asegura, por su parte, Roberto León, responsable de Ingeniería Técnica de la cervecera. “Todo ello, si cabe, con mayor intensidad ahora”.

“Es algo que ya hemos comenzado a hacer y que iremos implementando en toda nuestra imagen de marca, desde nuestro logotipo a todos nuestros envases y elementos de packaging, en un proceso que será progresivo y paulatino a lo largo de las próximas semanas y los próximos meses”.

 Jesús León: “La lata sleek nos aporta mayor superficie de negro, lo que permite aumentar la presencia de color en la etiqueta para generar más impacto visual y, por otro lado, este formato otorga una imagen más premium”

El cambio de imagen comienza en el propio logotipo de Arriaca, “donde se aborda una modernización lógica sin que haya un cambio radical. Mantenemos el Serif, pero el perfilado de la tipografía cambia, con una compensación en la relación entre las letras y la copa”, señala Roberto León. “Se ha estudiado tanto para su uso en negativo como en positivo, para que funcione bien en ambos”.

Las etiquetas de los envases serán prácticamente iguales tanto en el formato lata como en la botella, consiguiendo una unicidad de marca. Con una intención cuasi minimalista y de la búsqueda extrema de la sencillez, las etiquetas sólo contienen la información estrictamente necesaria y reducen considerablemente su tamaño. 

“Con prácticamente la mitad de la superficie respecto a la anterior etiqueta, y siguiendo criterios de ecodiseño, ahora generamos el doble de impacto, porque ampliamos la superficie de color; de hecho, el cuerpo de la etiqueta es básicamente eso, color, que se identifica, cada uno de ellos y siguiendo nuestra filosofía de inicio, con un estilo concreto: el amarillo para la cerveza Lager, el verde lúpulo para la IPA, el rojo con la Imperial Red IPA, etcétera”, señala Roberto León. Además, estas etiquetas contarán con relieves que aporten distinción y también son atractivas al tacto”.

El minimalismo de las etiquetas se complementa con la presencia de un código QR donde se amplía la información en formato digital para quien lo desee y donde poder conocer las características de cada cerveza, los maridajes gastronómicos recomendados, los premios y galardones que ha recibido y otros datos de utilidad para el consumidor.

Este nuevo ecodiseño se irá aplicando de forma progresiva en los distintos estilos en el envase en lata y, posteriormente, se hará lo propio con las botellas de Arriaca y en todos los elementos de embalaje, “buscando esa ecosostenibilidad”. “El hecho de tratar igual la lata que la botella redunda en beneficios en el envasado, pues reduce ostensiblemente los tiempos en adaptaciones de línea”.

En este criterio de sostenibilidad, Arriaca seguirá utilizando para las latas el four pack de cerveza, una solución de packaging que se coloca en la parte superior del envase y que permite agrupar, proteger y facilitar el transporte de las latas. 

El material de este four pack, con el que viene trabajando Arriaca desde hace años, es 100% reciclado, es reutilizable y es totalmente reciclable. Con eso, además, se evita el uso de anillas de plástico, que acaban frecuentemente en los mares y océanos.

Lata ‘sleek’ 

Uno de los cambios más visibles en este rebranding de Arriaca será la sustitución de la lata estándar de 33 centilitros por otra tipo sleek, con la misma capacidad pero más estilizada, más alta y delgada.

“La lata sleek nos aporta mayor superficie de negro, lo que permite aumentar la presencia de color en la etiqueta para generar más impacto visual y, por otro lado, este formato otorga una imagen más premium”, sostiene Roberto León.

Además, “es una mejora de la productividad, pues con el mismo diámetro, con la misma tapa, podemos trabajar en muchos formatos, de 200, de 250, de 355 centilitros… algo que no ocurría con la lata estándar. “De esta forma, no hay que hacer modificaciones de diámetro en la línea de envasado y nos hace más productivos en Arriaca Copacker a la hora de envasar cerveza o cualquier otro tipo de bebida fermentada”.

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas