Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Los supermercados monopolizan las promociones ante la inflación

El sábado y el viernes son los días preferidos para ir de compras
Unnamed   2024 01 30T105333
Casi la mitad (45%) de las ofertas buscadas en 2023 pertenecen a la categoría de hiper-supermercados (+3,5% respecto a 2022), seguidos por informática y electrónica (15,8%), hogar y muebles (13,5%), jardín y bricolaje (12,1%), y ropa, zapatos y comple

En un año marcado por una inflación persistente, ShopFully revela datos sobre el comportamiento de compra de los consumidores en España durante el 2023. Los consumidores españoles han mostrado una especial atención a las promociones, buscando activamente las ofertas más ventajosas. Analizando el volumen de promociones por categoría, los hiper-supermercados lideran la lista al ofrecer el 40% del total de ofertas del 2023 (+5,7% respecto a 2022), seguidos por informática y electrónica (13,4%), juguetes y bebés (9,8%), ropa, zapatos y complementos (6,8%), y perfumerías y belleza (6,8%). 

Las ofertas más buscadas 

Casi la mitad (45%) de las ofertas buscadas en 2023 pertenecen a la categoría de hiper-supermercados (+3,5% respecto a 2022), seguidos por informática y electrónica (15,8%), hogar y muebles (13,5%), jardín y bricolaje (12,1%), y ropa, zapatos y complementos (4%).

Damián Blanco: "En el contexto económico actual, marcado por una inflación con fuerte impacto en el consumo, la preservación del poder adquisitivo sigue siendo una preocupación importante para los consumidores españoles"

Aceite de oliva, neumáticos, televisores, cerveza y frigoríficos fueron los productos en promoción más buscados por los españoles en 2023.

Tiempo medio en tienda por categoría

El tiempo promedio en tienda también ha sido analizado por categoría, con notables variaciones respecto al 2022:

  • Salud y Ópticas: 41,4 minutos (+5,7 min)
  • Ropa, Zapatos y Complementos: 40,8 minutos (+5,1 min)
  • Deporte: 40,1 minutos (+4,6 min)
  • Informática y Electrónica: 40,1 minutos (+4,3min)
  • Libros y Papelerías: 39,7 minutos (+4 min)
  • Perfumerías y Belleza: 39,4 minutos (+4,4 min)
  • Hogar y Muebles: 39,1 minutos (+4,2 min)
  • Juguetes y Bebés: 39 minutos (+4,2 min)
  • Jardín y Bricolaje: 38,1 minutos (+3,3 min)
  • Hiper-Supermercados: 37,7 minutos (+3,2 min)
  • Coches, Motos y Recambios: 37,3 minutos (+2,9 min)
  • Viajes: 37,3 minutos (+3,9 min)

 

Días preferidos para comprar

En promedio, viernes y sábado son los días preferidos para realizar compras: El viernes destaca para supermercados, tiendas de informática y electrónica, jardín y bricolaje, hogar y muebles, salud y ópticas, y coches, motos y recambios. El sábado es ideal para perfumerías, tiendas de belleza, librerías y papelerías, ropa, zapatos y complementos, juguetes y productos para bebés, deportes, y agencias de viajes.

"En el contexto económico actual, marcado por una inflación con fuerte impacto en el consumo, la preservación del poder adquisitivo sigue siendo una preocupación importante para los consumidores españoles. Destaca el papel estratégico de las ofertas y promociones en la lucha contra la subida de precios, subrayando la importancia creciente de una planificación meticulosa de las compras. En 2023, observamos que los consumidores optaron por compras más reflexivas, precedidas de una búsqueda exhaustiva en línea. Este fenómeno está influenciado indudablemente por una sensibilización creciente de los consumidores hacia la sostenibilidad y las iniciativas anti-desperdicio alimentario, impulsadas por diversas marcas", explica Damián Blanco, Country Manager Iberia en ShopFully.

Más noticias

Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados
Foto familia Unide en La Moncloa
Distribución con Base Alimentaria
Pedro Sánchez reconoce la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia de la COVID-19.
Diseño sin título   2025 07 17T114321
Alimentación
La compañía se centra en Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia
Unnamed   2025 07 17T112003
Bebidas
La compañía culmina su Plan de Impacto Positivo 2022–2024 con más de 33.000 horas de formación

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas