Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Grupo Marqués del Atrio lanza el primer vino con una etiqueta desarrollada por Inteligencia Artificial en España

Conde del Pazo es una nueva referencia 100% godello D.O. Bierzo
Diseño sin título (39)
Esta referencia es el primer godello elaborado por el grupo, el cual ha desembarcado en una zona próxima a Quilós, en la región de El Bierzo, para sumar este vino a un portfolio de más de 50 referencias y seis Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.

El Grupo Marqués del Atrio, cuya historia celebra este año su 125º aniversario, apuesta por la innovación y amplía su portfolio con Conde del Pazo, el primer vino con una etiqueta desarrollada por Inteligencia Artificial (IA) de España.

Esta referencia es el primer godello elaborado por el grupo, el cual ha desembarcado en una zona próxima a Quilós, en la región de El Bierzo, para sumar este vino a un portfolio de más de 50 referencias y seis Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P).

La presentación de Conde del Pazo ha tenido lugar en la Barcelona Wine Week, el evento por excelencia del vino español, donde el grupo bodeguero riojano ha demostrado ser pionero en utilizar esta tecnología aplicada a la industria vitivinícola, la cual permitirá que los usuarios interactúen con la botella en el momento de la compra.

Conde del Pazo “cobra vida” gracias a la IA

Esta gran innovación dentro del sector surge de la intención y la curiosidad del Grupo Marqués del Atrio, cuyo objetivo es la diferenciación mediante la implementación de las nuevas tecnologías y tendencias.

De esta forma, el proceso desarrollado permite que la etiqueta de Conde del Pazo “cobre vida”, siendo la propia figura del Conde quien habla en primera persona a los consumidores para narrar una historia, también creada mediante IA, sobre él mismo y el proceso de elaboración del vino. A través de la realidad aumentada, cuando el usuario enfoque con su teléfono móvil la etiqueta, en formato QR, el dispositivo le mostrará la animación superpuesta, es decir, el vídeo del Conde hablando.

El proceso, desde la etiqueta hasta la creación de la imagen del Conde, su posterior desarrollo en vídeo y la invención de la historia, se ha liderado desde el equipo de marketing del grupo y se ha llevado a cabo, mano a mano, con agencias externas especializadas en diseño gráfico, 3D, inteligencia artificial y realidad aumentada.

“La competencia en el sector vitivinícola es altísima, sobre todo en el canal de alimentación, por lo que con este nuevo lanzamiento teníamos claro que el packaging debía llamar la atención y, de una forma u otra, interactuar con el consumidor en el proceso de compra. Nos pusimos a investigar acerca de las posibilidades de esta tecnología en auge y decidimos crear algo único, diferente y hasta ahora nunca visto en la industria vitivinícola española: la primera etiqueta desarrollada con IA”, ha explicado Eduardo Peña, director de Marketing del Grupo.

Godello, una variedad de uva cada vez más demandada

La variedad de uva godello es la responsable del gran salto de calidad que han experimentado los vinos blancos españoles en los últimos años, lo que la ha llevado a convertirse en una de las uvas gallegas con mayor reconocimiento.

“La tendencia del godello en los últimos años, y en general del vino blanco, es claramente positiva. Por esta razón, hemos puesto la mirada en la D.O. Bierzo, uno de los mejores lugares donde encontrar esta variedad de uva por sus condiciones de clima y suelos”, ha apuntado Jorge Rivero, director Comercial del grupo y quinta generación de la familia.

Eduardo Peña: “La competencia en el sector vitivinícola es altísima, sobre todo en el canal de alimentación, por lo que con este nuevo lanzamiento teníamos claro que el packaging debía llamar la atención y, de una forma u otra, interactuar con el consumidor en el proceso de compra"

Según un estudio realizado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) acerca de la evolución de la producción y el consumo mundial de los vinos en las dos últimas décadas, en 2021 la producción del vino blanco aumentó un 13% desde su nivel más bajo en 2022, superando a la del vino tinto a partir de 2013. Al inicio de siglo, el vino blanco representaba el 46% del total mundial, proporción que ha ascendido al 49% en años recientes.

Conde del Pazo es un vino 100% godello cosecha de 2023 que el grupo riojano produce en viñas próximas a Quilós, al norte de León y en la región de El Bierzo, una Denominación de Origen Protegida (D.O.P) en la que el grupo desembarca y donde la vid se cultiva bajo un microclima muy especial y óptimo gracias a los suelos francos, limosos, arcillosos y con cantos de pizarra y caliza situados a una altitud de entre 600 y 700 metros.

Un relato generado por IA

"Se sumergirán en la tierra encantada del Valle del Silencio, en El Bierzo, concretamente en el Pazo de los Susurros, hogar del Conde del Pazo o, como le conocen sus vecinos, el Conde las Sombras. Poco se sabe del secreto proceso de la elaboración del vino, que era más una obsesión del Conde, pero se cuenta que la cosecha de la uva solía llevarse a cabo a comienzos del otoño, generalmente entre septiembre y octubre. Los sacrificados trabajadores del Pazo, a menudo campesinos y lugareños, participaban en la recolección de la uva godello, llevada a cabo de forma manual y en pequeños cestos. La elección del momento preciso de la cosecha era crucial para obtener la calidad deseada en el vino".

Después, las uvas eran conducidas a la bodega del Pazo para extraer su jugo de la forma tradicional, rompiendo los granos y liberando el mosto, que luego se recogía para su fermentación en grandes tinas para convertirse en vino. Esto podía durar semanas, y se mantenía un cuidadoso control de la temperatura y otros factores para asegurar la calidad y aromaticidad de la Godello.

Una vez el vino alcanzaba la madurez deseada, se procedía al embotellado y se le aplicaba un corcho para garantizar un sellado hermético y permitir su evolución. Más tarde, las botellas se almacenaban en los laberintos subterráneos del Pazo, donde se han mantenido en condiciones adecuadas de temperatura y humedad. 

“Conde del Pazo es, a la vista, un vino de color dorado con reflejos verdes. En nariz se perciben multitud de aromas frescos, destacando sus aromas florales, notas especiadas, de fósforo y ciertos recuerdos tostados. En paladar, por último, presume de ser un vino amplio, graso, afrutado, con una gran acidez, largo y muy persistente”, han indicado desde la compañía. 

Se recomienda servirlo entre 6 y 9ºC y marida con pescados a la parrilla o a la plancha, mariscos, platos de carne blanca como pollo o pavo, arroces y quesos frescos y cremosos.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas