Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las Centrales de Compra y Servicios (CCS) reclaman su importancia en la economía, las empresas y la sociedad en general

En el año 2019, la contribución representó el 20% de la cifra de negocios del comercio
13241712 m
Para poner en perspectiva esta significativa contribución, es importante destacar que la aportación directa al PIB por parte de las CCS equivalió a 65,2 veces el presupuesto destinado por el gobierno para la PYME, 30 veces el de sanidad o 1,3 veces el

Ante las recientes críticas y preocupaciones expresadas en relación con las Centrales de Compra y Servicios (CCS), desde este sector se dirigen a la opinión pública mediante un comunicado para reivindicar el papel esencial que estas organizaciones desempeñan en la economía, las empresas y el conjunto de la sociedad española.

Así explican que en el año 2019, la contribución de las más de 60.000 pymes españolas adheridas a las CCS fue de vital importancia, representando el 20% de la cifra de negocios del comercio, el 11% del PIB nacional, el 18% de la ocupación comercial y casi el 3% del empleo total en España. Para poner en perspectiva esta significativa contribución, es importante destacar "que la aportación directa al PIB por parte de las CCS equivalió a 65,2 veces el presupuesto destinado por el gobierno para la PYME, 30 veces el de sanidad o 1,3 veces el de agricultura", según detallan desde el sector. Además, las empresas asociadas a las CCS también desempeñaron un papel crucial en la financiación de la Seguridad Social, representando el 13% de los costes patronales del comercio y el 2,5% de la recaudación total de la Seguridad Social. Por otra parte, su contribución por impuestos directos supuso el 5% de la recaudación total del Impuesto sobre Sociedades en el mismo año.

Desde este sector inciden en que las CCS son motores de la actividad empresarial española, proporcionando el sustento a más de 60.000 pequeñas y medianas empresas al mejorar su gestión, reducir sus costes y aumentar su rentabilidad y productividad. Su existencia permite la presencia de comercios de proximidad en todo el territorio nacional, incluyendo municipios rurales y áreas urbanas. En provincias como Teruel, por ejemplo, donde el despoblamiento es una preocupación constante y que, junto con Soria, es una de las provincias más despobladas del sur de Europa, los comercios asociados a las CCS representan el 66% del comercio en zonas rurales, contribuyendo al desarrollo económico local, la fijación de población y la mejora de la calidad de vida en el hábitat rural. Además, en las áreas urbanas, el comercio asociado a las CCS se establece a lo largo del tejido urbano, en todos los barrios de nuestras ciudades y pueblos, dinamizando calles y aportando vitalidad y servicio a las comunidades locales.

"En conclusión, instamos a reconocer y valorar el papel esencial que desempeñan las Centrales de Compra y Servicios (CCS) en la economía, las empresas y la sociedad en general, su contribución es vital para el sector comercial y tiene un impacto significativo en el bienestar y la prosperidad de toda la sociedad española", apuntan desde estas organizaciones.

Más noticias

Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas