Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El skrei regresa a España por San Valentín

La pesca de este “pata negra” acaba de comenzar en Noruega
Pepa munoz6
El volumen exportado desde las aguas de Noruega directamente hacia España a cierre de temporada pasada (de enero a abril de 2023) se saldó con 1.168 toneladas.

Como cada año por San Valentín desembarca en el mercado español el “rey de los bacalaos” o “pata negra” de Noruega. Es el bacalao “skrei”. Los noruegos le llaman “el pez del amor”. 

El Consejo de Productos del Mar de Noruega (NSC) ha celebrado en Madrid un showcooking capitaneado por la excepcional chef Pepa Muñoz (El Qüenco de Pepa), quien ha defendido suculentas recetas magistrales e innovadoras con “el pez del amor” como ingrediente estrella. Sostenible, saludable, nutritivo y delicioso. 

“Es para mí un orgullo y un honor colaborar con Mar de Noruega para visibilizar a uno de los pescados de mayor calidad y versátiles que podemos encontrar en el mercado. Y es que el Rey de los bacalaos, el increíble skrei noruego, ya ha llegado a España para encontrarse con su reina, la gastronomía española. No os imagináis las maravillosas recetas de platos al horno, a la plancha, salteados, guisado… y es que, el rey de los bacalaos es un producto premium que congenia a la perfección con la variedad de sabores que brinda nuestra gastronomía de norte a sur”, agrega Muñoz.

Tore Holvik: “En mi opinión, yo explicaría el éxito comercial del skrei de Noruega en España en muchos factores, entre los que destaco el origen, su trazabilidad, sostenibilidad, versatilidad gastronómica y buena relación calidad-precio, a lo que se suman las acciones de divulgación y promoción que hacemos para ayudar a los profesionales españoles a comercializar cada año mejor este producto premium”

En concreto, durante el showcooking, la chef ha preparado seis recetas que unen lo mejor de Noruega y de España: bacalao skrei a la vizcaína (al estilo del País Vasco); skrei con grelos, cachelos y ajada al estilo gallego; skrei con arroz al estilo mediterráneo; garbanzos con espinacas y skrei “a la andaluza”; sopa de ajo castellana con torrija y skrei; y skrei con mojo picón canario.

Legión de seguidores en España

La popularidad del “pata negra noruego” ha crecido meteóricamente y, actualmente, está más de moda que nunca. El volumen exportado desde las aguas de Noruega directamente hacia España a cierre de temporada pasada (de enero a abril de 2023) se saldó con 1.168 toneladas, con un aumento del 26 por ciento en volumen, frente a las 900 toneladas del año anterior. En valor, la subida superó el 49 % por ciento interanual. Las expectativas para este año son muy positivas, siempre condicionadas a la evolución de la imprevisible climatología en una de las regiones más inhóspitas del Planeta.

“En mi opinión, yo explicaría el éxito comercial del skrei de Noruega en España en muchos factores, entre los que destaco el origen, su trazabilidad, sostenibilidad, versatilidad gastronómica y buena relación calidad-precio, a lo que se suman las acciones de divulgación y promoción que hacemos para ayudar a los profesionales españoles a comercializar cada año mejor este producto premium”, subraya el director del Consejo de Productos del Mar de Noruega en España, Tore Holvik.

Asimismo, Holvik ha recordado que la red de distribución mejora cada ejercicio, hasta el punto de que este año rondarán los 7.000 puntos de venta, lo que hace muy accesible el producto para todos los profesionales, tanto de distribución comercial como detallistas y canal Horeca. “La alta gastronomía adora sus cualidades y encaje perfecto en la saludable dieta mediterránea”, confiesa. “España tiene la mejor cocina del mundo, en buena parte gracias a sus alimentos e ingredientes de extraordinaria calidad. Nuestro skrei procede de Noruega, pero ya se ha hecho un hueco entre los consumidores españoles como si fuera de aquí”,remarca el director.

En el ámbito nutricional, el skrei es una de las fuentes de proteínas más saludables y magras. “Es rico en proteínas, selenio, antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y vitaminas A, D y B12. Además, una ración de bacalao cubre las necesidades diarias de omega 3”, según recuerda la nutricionista y chef Marta Verona.

Una etiqueta marca la diferencia

Una etiqueta propia respalda la excelencia, trazabilidad y frescura. Así pues, el sello garantiza la pesca salvaje entre enero y abril de ejemplares adultos (5 años), capturados en las áreas tradicionales de desove de la costa noruega y que posteriormente son envasados, almacenados y procesados siguiendo los más altos estándares de calidad. El skrei noruego, cuenta con una unidad de control de calidad exclusiva que trabaja durante la temporada para garantizar que el pescado gourmet conserva todas sus cualidades en su tránsito desde el mar de Noruega hasta las mesas españolas.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas