Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Caro Import alcanza los 19 millones de euros en ventas

Obtiene un crecimiento del 36% durante 2023
Erwr2
En 2025 la compañía llevará a cabo la construcción de una nueva infraestructura logística de 2.600 metros cuadrados.

Caro Import, compañía especializada en la fabricación, importación y distribución de alimentos argentinos, cerró 2023 con un aumento de ventas del 36% en comparación con el año anterior, lo que se traduce en 19 millones de euros. Los resultados de la compañía se trasladan, también, en el crecimiento de sus tres marcas registradas Márdel, Doña Petrona y Andino bajo las cuales elaboran y comercializan dulce de leche, alfajores y tapas para empanadas, entre otros.

Caro Import comenzó su operación en 1991 en La Garriga, Barcelona, importando productos argentinos. A raíz de los resultados, en 1993 inició la fabricación de productos propios y en la actualidad la compañía está finalizando la construcción de su nueva planta de alfajores y de tapas de empanadas, lo que supone una muestra de la previsión del continuo crecimiento que tiene la empresa. Además, se construirá este año un espacio de 3.000 metros cuadrados destinado a nuevas oficinas comerciales y administrativas y, en 2025, se llevará a cabo la construcción de una nueva infraestructura logística de 2.600 metros cuadrados. De esta forma, la compañía estima disponer a finales de 2025 de un total de 10.000 metros cuadrados de instalaciones, entre planta, logística y oficinas, en los que poder afrontar nuevos desafíos y seguir creciendo.

Esta ampliación de su superficie viene motivada, entre otros aspectos, por la previsión de aumento en sus ventas. Y es que, Caro Import prevé seguir superando sus buenos datos de 2023 y cerrar 2024 alcanzando los 24 millones de euros en ventas.

Caro Import ha registrado durante 2023 un crecimiento en la producción de sus productos propios, que comercializa bajo las marcas Márdel, Doña Petrona y Andino. En concreto, la producción de dulce de leche aumentó un 23% alcanzando un volumen de casi 3 millones de kilos. Por su parte, la producción de alfajores se incrementó en un 56% y se produjeron 7,5 millones de unidades. Por último, las tapas de empanada crecieron en un 13% con una producción de 900 mil docenas.

En los últimos años, Caro Import ha apostado por la ampliación de sus naves, la incorporación de tecnología de punta en maquinarias y la actualización de sus sistemas informáticos para hacer frente a sus desafíos actuales. Desde 2021, la empresa ha invertido más de 5,3 millones de euros, de los cuales 790.000€ han sido invertidos a lo largo de 2023.

"Los años venideros seguirán por este camino de crecimiento con la inauguración de la planta de alfajores y la planta de tapas de empanadas este 2024. Además, se prevén unas inversiones de más de 5 millones de euros hasta 2026".

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas