Consumidor

Casi la mitad de los españoles cambiaría su supermercado habitual por uno que ofrezca más descuentos

El ahorro medio mensual de los consumidores que recurren a promociones se sitúa en 86€ de media por persona
Tarjeta Plazo
Entre las promociones más populares (esta pregunta de la encuesta admitía hasta tres respuestas) destacan las compras con ofertas especiales (48%) y de productos con precio rebajado (44%).

La preferencia por los descuentos y promociones se ha convertido en un factor determinante para los consumidores españoles a la hora de elegir su supermercado, según el último estudio realizado por la app Plazo. Aunque tienen claro cuáles son sus supermercados favoritos, este estudio revela que un 47% cambiaría sin pensarlo su establecimiento habitual por uno que ofrezca mayores descuentos.  

El encarecimiento de la cesta de la compra de los últimos dos años ha reforzado la motivación de un 51% de los consumidores a la hora de acogerse a descuentos y programas de fidelización

El encarecimiento de la cesta de la compra de los últimos dos años ha reforzado la motivación de un 51% de los consumidores a la hora de acogerse a descuentos y programas de fidelización. En este sentido, la situación económica ha llevado a muchos consumidores a ser más estratégicos en sus compras.  

El estudio de Plazo revela que un 50% de los encuestados compara siempre precios entre diferentes supermercados antes de realizar su compra semanal. Además, un 43% busca descuentos de manera constante, independientemente de su situación económica, mientras que un 39% intensifica la búsqueda de descuentos cuando su situación económica es ajustada. 

Los consumidores no solo buscan precios bajos, sino también estrategias efectivas para maximizar su poder adquisitivo. Entre las promociones más populares (esta pregunta de la encuesta admitía hasta tres respuestas) destacan las compras con ofertas especiales (48%) y de productos con precio rebajado (44%). Un 37% valora especialmente las promociones del tipo "2x1", mientras que un 32% asegura ser asiduo a los programas de fidelización. El cashback (reembolsos) es otra estrategia de ahorro que ha ido cobrando relevancia entre los consumidores y a la que recurre un 27% de los consultados por Plazo. Una menor proporción (22%) utiliza vales descuento y otro 12% está suscrito a algún programa de fidelización.  

Esta tendencia refleja una clara adaptación a la situación económica actual, que lleva a cada vez más personas a ajustar sus hábitos de compra para aprovechar al máximo las ofertas disponibles. 

El ahorro medio mensual que logran los consumidores recurriendo a promociones y ofertas se sitúa en 86€ de media por persona

La mayoría de los consumidores ahorra principalmente en alimentación y bebidas (64%). Le siguen a una distancia considerable ropa y accesorios (13%) y tecnología y electrónica (7%). De hecho, un 37% de los encuestados revisa siempre las ofertas disponibles antes de realizar una compra, mientras que un 36% lo hace con frecuencia.

Según el estudio de Plazo, las principales motivaciones para recurrir a métodos de ahorro son el control de gastos (40%) y la mejora de la estabilidad financiera, generando un colchón para emergencias (37%). Todo apunta a que los métodos de ahorro están cobrando una mayor importancia en la planificación financiera de los hogares españoles. 

El ahorro medio mensual que logran los consumidores recurriendo a promociones y ofertas se sitúa en 86€ de media por persona. En lo referente a las franjas de ahorro, la encuesta indica que un 35% de los consumidores ahorra entre 50€ y 100€ mensualmente, mientras que un 28% ahorra menos de 50€. Un 15% de los encuestados consigue ahorrar entre 100€ y 200€ al mes. Sin embargo, un 11% asegura que no logra ahorrar nada. 

Más noticias

Unnamed   2024 06 13T124156
Alimentación
Más de la mitad de puestos son ocupados por este tipo de trabajadores
240612 NdP Temporada nacional patata
Distribución con Base Alimentaria
Un 9% más que la temporada anterior
Image002 (23)
Bebidas
Con el objetivo de dar más información al consumidor sobre sus productos
HerbolarioNavarroDenia
Distribución con Base Alimentaria
Como Denia, Benidorm o Palma de Mallorca
Unnamed   2024 06 11T111237
Bebidas
Desde 2017 la compañía japonesa ha invertido 70 millones de euros en la fábrica de Toledo
53786082923 a5ae793c4f o
Bebidas
Estará disponible en los lineales de junio a septiembre de 2024
Dfdfe333
Distribución Especializada
Por parte de la sociedad Abordador Capital
Palletways op
Logística
La compañía pone en marcha una conexión directa y unidireccional de la Ciudad Condal con Italia
Sial
Eventos
La feria tendrá lugar del 19 al 23 de octubre

Revista ARAL

NÚMERO 1695 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas