Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anafric alerta sobre reducir a la mitad la promoción de los alimentos producidos en Europa

Unnamed   2024 07 15T093019
José Friguls, presidente de Anafric.

Anafric, asociación cárnica española, traslada al Gobierno su preocupación por la decisión de la  Comisión Europea de recortar a la mitad el presupuesto destinado al Programa de trabajo anual para 2025 de la Política de promoción de la UE para los productos agrícolas. "Consideramos insuficiente un presupuesto total de 92 millones de euros para el programa anual, frente a los 185.9 millones de euros de 2024 , y no vemos coherente que se suspendan los programas multi de promoción agroalimentaria. Los programas multi de la UE han demostrado su eficacia y valor, con un aumento de la demanda de más del 50% en 2024".

José Friguls, presidente de Anafric, ha mostrado su malestar en una carta enviada al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas a quien ha transmitido "la necesidad urgente de mantener un presupuesto sólido para la política de promoción de la UE".

Friguls pide al ministerio: "Apoyo a la continuación de esta política inclusiva y le solicitamos proponer que se aumente el presupuesto previsto y garanticen un presupuesto para los programas Multi, sin recortar los programas Simple".

Para Friguls, esta estrategia europea "tendrá repercusiones negativas en la balanza comercial agrícola de la UE", explica el presidente de la asociación para quien la decisión de la UE es "totalmente contraproducente, cuando se enfrenta a una competencia global cada vez mayor". En este sentido, desde Anafric se pone el ejemplo de  Estados Unidos, "país que está reforzando su presupuesto para promover las exportaciones agrícolas y alimentarias, asignando 300 millones de dólares, lo que pone de relieve la urgente necesidad de que la UE mantenga una ventaja competitiva en el mercado mundial".

José Friguls: "Eliminar la financiación de los programas múltiples (0 euros), como propone la CE, privaría a la política de su dimensión europea y pondría en desventaja a los países más pequeños y a los beneficiarios que dependen de la financiación disponible para llevar a cabo campañas de promoción y, además, eliminará valiosas oportunidades para abrir nuevos mercados durante las misiones de alto nivel en terceros países"

Los programas-multi son fundamentales para la política de promoción debido a su dimensión europea y su capacidad para forjar asociaciones entre organizaciones de diferentes Estados miembros. "Eliminar la financiación de los programas múltiples (0 euros), como propone la CE, privaría a la política de su dimensión europea y pondría en desventaja a los países más pequeños y a los beneficiarios que dependen de la financiación disponible para llevar a cabo campañas de promoción y, además, eliminará valiosas oportunidades para abrir nuevos mercados durante las misiones de alto nivel en terceros países".

El reciente repunte del número de solicitudes presentadas para convocatorias múltiples en 2024 (+52%) es revelador de la confianza que los productores tienen en los programas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas