Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El huevo español bate récord de facturación y consumo en 2023

El sector obtiene una cifra de 2.278 millones de euros, un 30% más
Diseño sin título   2024 09 13T085118
En 2023 se produjeron 1.164 millones de docenas de huevos en las granjas españolas, un 2,2% más que en 2022.

El sector del huevo español facturó en 2023 2.278 millones de euros, un 30% más que en 2022, según datos del informe ‘El Sector de la Avicultura de Puesta en Cifras’, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Cierra así el año 2023 con récord de facturación y consumo, y ya supone el 8,2% del valor de la producción total ganadera y el 3,5% de la agraria.

En 2023 se produjeron 1.164 millones de docenas de huevos en las granjas españolas, un 2,2% más que en 2022. España refuerza su posición como el tercer país productor más importante de la Unión Europea, con el 13,5% de la producción total, por detrás de Francia (14,4%) y Alemania (14,1%), y por delante de Italia (11,8%), Polonia (8,2%) y Países Bajos (7,7%).

El número total de granjas destinadas a la avicultura de puesta en España ascendió a 1.809, un 9,4% más respecto al año anterior, y el censo de gallinas ponedoras fue de 47,7 millones de aves, lo que representa también un aumento del 1,7% en este último año.

Tal y como se observa en los últimos años, crece en 2023 el censo de gallinas alojadas en sistemas de cría sin jaulas y 1 de cada 3 ponedoras está en sistemas alternativos (33%), frente al 67% alojadas en jaulas acondicionadas. Un porcentaje que casi se ha triplicado en los últimos 6 años, pasando del 12,2% en 2017, al 33% actual.

Dentro de los sistemas alternativos, el de gallinas sueltas en el gallinero (código 2) supone el 22% del censo total (un 2% más que en 2022) seguido por el 10% de camperas y el 1% de ecológicas, que mantienen los mismos porcentajes respecto al año pasado.

Castilla-La Mancha, con 266 millones de docenas, continúa siendo la región líder en producción de huevos de España con un crecimiento del 2,2% en el último año, seguida por Aragón con 202 millones de docenas producidas, (+4,4%) y Castilla y León, con 198 millones de docenas (+2,5%).

En el extremo opuesto se sitúan Cantabria (2 millones de docenas), La Rioja (3,4 millones de docenas), y Asturias (3,6 millones de docenas). En Cantabria y Asturias la producción ha crecido un 28,8% y un 25,5% respectivamente, y son las regiones con mayor incremento en este último año, junto con las Islas Baleares (+33,7%).

Castilla-La Mancha, con 266 millones de docenas, continúa siendo la región líder en producción de huevos de España con un crecimiento del 2,2% en el último año, seguida por Aragón con 202 millones de docenas producidas, (+4,4%) y Castilla y León, con 198 millones de docenas (+2,5%)

Respecto al consumo, el huevo es el alimento de la cesta de compra que más creció en volumen en los hogares españoles en 2023. Por segundo año consecutivo, el consumo doméstico de huevos resiste la caída del consumo alimentario (-1,5%), mostrando un crecimiento del 8,7%.

En 2023 los hogares españoles consumieron un total de 407 millones de kilos de huevos, lo que supone un consumo per cápita de 8,68 kilos por persona, es decir, más de 137 huevos por persona al año (una media de casi 3 a la semana), y gastaron una media de 28€ por persona en la compra de huevos.

Promover el consumo de huevos en España y poner en valor el sector productor español y su compromiso con la calidad, la seguridad, el bienestar animal y la sostenibilidad, son objetivos de Inprovo, que desarrolla con financiación de la extensión de norma. Entre las acciones de promoción, está la nueva campaña de publicidad, que arranca el 16 de septiembre en España.

Respecto al consumo, el huevo es el alimento de la cesta de compra que más creció en volumen en los hogares españoles en 2023. Por segundo año consecutivo, el consumo doméstico de huevos resiste la caída del consumo alimentario (-1,5%), mostrando un crecimiento del 8,7%

Bajo el lema #Saludoble, la interprofesional seguirá destacando el valor nutricional del huevo y su importante papel en la alimentación en todas las etapas de la vida, con beneficios para la salud física y cognitiva de las personas.

La campaña se lanza en dos oleadas, una en 2024 y otra en 2025. La primera, entre el 16 de septiembre y el 11 de octubre de 2024, está formada por dos spots de 10”, que emitirán las principales cadenas de televisión a nivel nacional. La campaña se completa con la activación en medios digitales, redes sociales y la página web, donde los usuarios encontrarán información sobre el huevo y sus propiedades nutricionales, cómo consumirlo, recetas fáciles para todos los públicos, artículos divulgativos y materiales de la campaña.

Más noticias

Levaduramadre
Alimentación
La marca encara 2025 con alianzas estratégicas, nuevos mercados y una hoja de ruta internacional
Chovi
Alimentación
Las inversiones en proyectos medioambientales se incrementaron un 33,43%
Acuerdo 3
Bebidas
La colaboración permitirá a la marca llegar a más de 100.000 corredores a través de su presencia en puntos de animación
Diseño sin título   2025 07 22T124544
Alimentación
Cuenta con el sello M Producto Certificado, que distingue los alimentos de calidad de la Comunidad de Madrid
FOTO Grupos de Mejora
Alimentación
Esta iniciativa, que celebra su 41 edición, implica a los empleados de manera activa en las propuestas de avance
Palletways op r932akdsot4h6xjoqp9nrdlx7sgyg371om148kn3vc
Logística
La compañía celebra un crecimiento interanual del 15% y cerca de 2 millones de pallets entregados
Campus COVAP. Foto de Grupo
Bebidas
La organización ha recibido más de 120 solicitudes de distintas Universidades de toda España para participar
Da260838f96f4721bd812c5866eaec06
Consumidor
El consumidor vacacional es digital por naturaleza, pero sigue queriendo tocar, probar y disfrutar de la experiencia física
Transportes frigoríficos Camacho   Red Transporte palets en Extremadura   palibex   01
Logística
La empresa, que opera en el norte de Cáceres, busca mejorar su cobertura, distribución y atención al cliente

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas