Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Toyota presenta Swarm Automation Storage

Una solución de AGV y shuttle para almacenaje de alta densidad de palés
NP TMHES op
Estas cargas son transportadas por los shuttles a través de canales de almacenamiento, dentro del sistema de estanterías especialmente diseñado.

Para las empresas que necesitan aumentar el espacio de almacenamiento y optimizar el uso de la mano de obra, Toyota Material Handling Europe ofrece ahora Swarm Automation Storage, una solución automatizada completa basada en la combinación de tres componentes de eficacia probada. El conjunto ofrece una densidad de almacenaje sin pasillos de hasta un 80% más que las estanterías selectivas, a un coste mucho menor en comparación con las soluciones alternativas, ofreciendo al mismo tiempo flexibilidad para adaptarse al espacio disponible, con escalabilidad opcional si se requiere más almacenamiento o un mayor rendimiento.

Este sistema automatizado de almacenamiento y recuperación combina tres componentes: el acreditado sistema Toyota Radioshuttle y su sistema de almacenamiento de alta densidad, trabajando con la carretilla retráctil automatizada RAE de la empresa y el gestor del sistema de ejecución de almacenes T-ONE de Toyota, que interactúa con el software de gestión de almacenes del propio usuario. El tamaño y la estructura del sistema de almacenamiento es absolutamente flexible, ya que se pueden configurar para aprovechar al máximo el espacio disponible, y el número de shuttles y AGV (carretillas elevadoras de guiado automático) se puede escalar en función de las necesidades operativas.

Esta solución de almacenamiento está diseñada principalmente para almacenar cargas paletizadas. Estas cargas son transportadas por los shuttles a través de canales de almacenamiento, dentro del sistema de estanterías especialmente diseñado. Las cargas se introducen en el sistema mediante carretillas retráctiles automatizadas, que también desplazan las lanzaderas entre los distintos canales. El sistema de almacenamiento puede configurarse para adaptarse a la aplicación, con programación FIFO (first in, first out) o LIFO (last in, first out).

José María Gener: "Estamos observando como muchas empresas quieren aumentar el uso de su espacio disponible y mejorar su competitividad. La automatización es una vía cada vez más demandada por nuestros clientes, dados los retos actuales del mercado"

El sistema es ideal para diferentes necesidades de almacenamiento, como un almacén de productos terminados en la fabricación, o para mantener el inventario de reposición para las estaciones de picking. Otras necesidades típicas de almacenamiento y manipulación son los grandes volúmenes de existencias en el almacenamiento a granel, o la asignación de espacios adicionales para el almacenamiento intermedio en las zonas de entrada y salida.

Entre las muchas ventajas, la flexibilidad es una característica importante. Al ser adaptable al espacio disponible, el sistema de almacenamiento también puede construirse en un nivel superior de la instalación, dejando espacio libre de trabajo debajo. Los tres componentes del sistema están altamente probados, lo que garantiza un funcionamiento fiable y un uso óptimo de la mano de obra. Con un sistema de control sencillo y fácil de integrar, la automatización también es sinónimo de seguridad y precisión, eliminando el riesgo de daños o lesiones. Además, la solución de almacenamiento ofrece importantes beneficios económicos al eliminar ciertos procesos manuales, como la conducción, reducir los daños gracias a una manipulación precisa, ahorrar energía con un movimiento uniforme y optimizar la utilización del espacio. En conjunto, una solución rentable en comparación con otras alternativas.

José María Gener, vicepresidente de Ventas y Marketing, explica: “Estamos observando como muchas empresas quieren aumentar el uso de su espacio disponible y mejorar su competitividad. La automatización es una vía cada vez más demandada por nuestros clientes, dados los retos actuales del mercado. Por eso, proponemos combinar estos productos, aportando una solución lista y sencilla para mejorar la operatividad y la rentabilidad de nuestros clientes”.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas