Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Natu Laboratories invertirá 1,8 M€ en nuevas instalaciones

Destinados a incrementar su capacidad productiva y optimizar procesos
Fachada horizontal
Este proyecto incluye la ampliación de sus instalaciones en +6.000 metros cuadrados, alcanzando un total de +11.000 metros cuadrados.

Natu Laboratories tiene previsto poner en marcha un plan de expansión de dos años (2025 – 2026) con una inversión de 1,8 millones de euros, destinada a incrementar su capacidad productiva, optimizar procesos e impulsar el empleo local.

Este proyecto incluye la ampliación de sus instalaciones en +6.000 metros cuadrados, alcanzando un total de +11.000 metros cuadrados, y la adquisición de maquinaria totalmente automatizada.

El proyecto de crecimiento contempla la ampliación de las instalaciones en 6.000 metros cuadrados, distribuidos estratégicamente para cubrir las necesidades actuales y futuras de la empresa: 4.000 m² estarán dedicados a la creación de un nuevo centro logístico, optimizando el almacenamiento y distribución de productos terminados; 2.000 m² se destinarán a un centro de aprovisionamiento de materias primas y materiales auxiliares, mejorando la eficiencia en la gestión de inventarios y el suministro.

Además, las naves de producción experimentarán una ampliación significativa. Incorporan también 250 m² nuevos de oficinas y 130 m² adicionales para su laboratorio.

Entre las mejoras previstas, destacan las nuevas cabinas olfativas, diseñadas para perfeccionar el desarrollo y evaluación de fragancias. Estas cabinas proporcionan un entorno controlado que elimina interferencias externas, simula condiciones reales de uso y asegura valoraciones uniformes entre diferentes evaluadores. “Además, cuentan con un sistema de limpieza automática que evita cualquier contaminación cruzada, garantizando resultados precisos y fiables en cada prueba”, confirma Laura López, directora de Calidad de Natu Laboratories.

La inversión incluye la adquisición de maquinaria de última generación, completamente automatizada, que transformará los procesos de producción: Una línea destinada exclusivamente al envasado de perfumería; Otra línea específica para el envasado de ambientadores líquidos como mikados y pulverizables; y Software con Inteligencia Artificial integrado. Su modelo predictivo permite anticiparse a posibles fallos en el proceso productivo y corregirlos, contribuyendo a mejorar la calidad del producto final.

Gracias a estas innovaciones, incrementará su capacidad productiva hasta alcanzar 75 millones de unidades anuales, reforzando su posición como uno de los fabricantes más avanzados tecnológicamente en Europa.

José Sánchez Dólera: "Este proyecto no solo amplía nuestras capacidades productivas, sino que reafirma nuestra filosofía empresarial: innovar de manera sostenible y generar valor a la sociedad"

La sostenibilidad es un pilar clave de esta expansión. En primera fase, están haciendo un estudio para calcular la huella de carbono. Su objetivo es tomar las medidas necesarias para reducir el nivel de emisiones de gases de efecto invernadero. Este enfoque responde a la responsabilidad que tiene la empresa de cuidar el entorno que nos rodea. Además, quieren dar respuesta a la creciente demanda de consumidores que buscan productos que no solo sean innovadores, sino que sean responsables con el medioambiente.

El crecimiento de Natu Laboratories también se refleja en el ámbito laboral. En 2024, la plantilla ha aumentado más de un 40% la plantilla, contando actualmente con 110 trabajadores. Para 2025 se proyecta la creación de 15 nuevos puestos de trabajo en áreas como investigación y desarrollo, logística, mantenimiento y producción. Este compromiso con la generación de empleo refuerza la capacidad operativa de la compañía, contribuyendo, además, al desarrollo económico local.

José Sánchez Dólera, CEO de Natu Laboratories, subraya: “Este proyecto no solo amplía nuestras capacidades productivas, sino que reafirma nuestra filosofía empresarial: innovar de manera sostenible y generar valor a la sociedad. Estamos construyendo una empresa del futuro, enfocada en la calidad, la tecnología y el impacto positivo en nuestro entorno”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas