Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

Más de la mitad de los españoles prefiere buscar ofertas en su móvil

El 76% de las compras de alimentación están influenciadas por los folletos
Fca98e20fed14ed8955ea17795b60f28
El estudio revela una creciente preferencia por los folletos digitales, con un 21% de los españoles que está aumentando el uso en este formato.

Los folletos promocionales, ya sean en papel o en formato digital, mantienen su rol clave en las decisiones de compra de los españoles. Según un estudio realizado por ShopFully en colaboración con Reppublika Research & Analytics, el 76% de las compras de alimentación están influenciadas por folletos promocionales, y el formato digital gana cada vez más relevancia. De hecho, más de la mitad de los encuestados (52%) asegura que no les importaría abandonar los folletos en papel para optar exclusivamente por versiones digitales.

Además, el 51% de los españoles consulta catálogos digitales una o varias veces por semana para decidir sus compras de alimentos, bebidas y productos básicos, consolidando este formato como una herramienta indispensable para la planificación de sus compras diarias.

El estudio revela una creciente preferencia por los folletos digitales, con un 21% de los españoles que está aumentando el uso en este formato. Esta tendencia es especialmente visible en las categorías de moda, donde el uso digital ha crecido un 24%, y en electrónica, con un aumento del 23% respecto a 2023. Además, en estas categorías, un 35% y un 26% de los encuestados, respectivamente, afirman haber realizado compras influenciadas por folletos digitales.

Damián Blanco, Country Manager Iberia en ShopFully, destaca: "Los folletos digitales no solo ofrecen comodidad y sostenibilidad, sino que también permiten a los consumidores acceder a información actualizada y tomar decisiones de compra más informadas. Esta transición al formato digital refleja cómo los hábitos de consumo están evolucionando hacia un entorno más conectado y eficiente".

Entre las principales razones que impulsan la preferencia por los folletos digitales, los encuestados destacan su respeto por el medio ambiente (35%), la comodidad de uso (33%) y la posibilidad de acceder a ofertas actualizadas (31%). Esta tendencia es aún más pronunciada entre los jóvenes de 15 a 29 años, quienes valoran poder encontrar los folletos en un solo sitio web o aplicación (30%).

Damián Blanco: "Los folletos digitales no solo ofrecen comodidad y sostenibilidad, sino que también permiten a los consumidores acceder a información actualizada y tomar decisiones de compra más informadas"

Aunque el formato digital crece con fuerza, los folletos en papel aún cuentan con una base leal, especialmente entre los mayores de 50 años: el 30% de las personas de entre 50 y 59 años afirma que extrañaría los folletos físicos. Sin embargo, el 43% de los encuestados ha reducido su uso de folletos en papel, marcando una tendencia hacia su declive.

El 75% de los españoles no muestra preocupación ante la posibilidad de que los retailers eliminen los folletos en papel, lo que refuerza la transición hacia el formato digital. A pesar de esta transformación, los folletos, ya sean físicos o digitales, siguen siendo una herramienta muy efectiva para impulsar las ventas: el 65% de las visitas a una tienda física y el 61% de las compras analizadas en el estudio han sido influenciadas por este tipo de material promocional.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas