Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski pone en marcha el programa educativo Capitán Mareas

Su objetivo es promover el consumo de productos del mar entre el público infantil
Vegalsa eroski arranca capitan mareas
Capitán Mareas llevará desde hoy y durante todo el mes de mayo a escolares gallegos y asturianos a visitar su lonja más cercana: Burela, Laxe, Ferrol, Ribeira, Fene, Sada, Baiona, Fisterra y Puerto de Vega.

Arranca Capitán Mareas, el nuevo programa educativo promovido por la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski para fomentar el consumo de producto del mar entre los más  jóvenes y dar a conocer la actividad pesquera local. Lo ha hecho este martes en Burela, con la celebración del primero de los diez talleres formativos que  recorrerán las lonjas de Galicia y Asturias hasta el próximo 28 de mayo. En esta primera cita, 25 alumnos de 6º de primaria del C.E.I.P. de Cervo han  tenido la oportunidad de conocer el trabajo de la flota pesquera junto a Basilio  Otero, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Burela, con el apoyo del  GALP A Mariña-Ortegal y los Armadores de Burela, además de aprender sobre  la importancia de llevar una dieta equilibrada cocinando ellos mismos su  propia receta de “brioche de merluza a la gallega”. 

Con motivo del inicio del programa, el taller contó con la visita de Alfonso  Villares, conselleiro do Mar de la Xunta de Galicia, Dolores García Caramés,  alcaldesa de Cervo, y Gabriela González, directora de Sostenibilidad y  Comunicación de Vegalsa-Eroski, acompañada por Nerea Quintela, responsable del proyecto, y Raquel García, responsable de compras de pescado en la compañía. 

El responsable autonómico agradeció que entidades privadas se involucren con la difusión de la calidad del pescado y marisco que sale de las rías  gallegas, sobre todo, porque contienen un elevado aporte proteico que repercute en el bienestar y en la calidad de vida de las personas, al tiempo  que contribuye a poner en valor la actividad marítimo-pesquera tan  importante en Galicia y en el noroeste peninsular.  

Por su parte, Basilio Otero, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Burela, explicó: “El fomento del consumo del producto del mar y el  conocimiento de la vida marina, como lo hace este programa en el público más joven, son fundamentales para tener un relevo generacional adecuado para nuestro sector”.  

Además, Gabriela González, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Vegalsa-Eroski, destacó que la promoción de hábitos de vida saludable es uno de los principales valores de la compañía y que con este proyecto buscan no solo promover una alimentación variada, sino concienciar sobre los beneficios del consumo de los productos del mar de mano de los profesionales que hacen posible que podamos disfrutar de ellos cada día, tanto en Galicia como Asturias.  

Del colegio a las lonjas 

Capitán Mareas llevará desde hoy y durante todo el mes de mayo a escolares  gallegos y asturianos a visitar su lonja más cercana: Burela, Laxe, Ferrol, Ribeira, Fene, Sada, Baiona, Fisterra y Puerto de Vega. Una vez allí, los estudiantes conocerán el testimonio del patrón mayor y mariscadoras, que les explicarán su trabajo diario en el mar, las artes de pesca de la zona y les  enseñarán los diversos productos de temporada de su territorio. Además,  tendrán la oportunidad de vivir en primera persona cómo funciona una subasta en la lonja. 

 Gabriela González: "La promoción de hábitos de vida saludable es uno de los principales valores de la compañía y que con este proyecto buscan no solo promover una alimentación variada, sino concienciar sobre los beneficios del consumo de los productos del mar de mano de los profesionales que hacen  posible que podamos disfrutar de ellos cada día, tanto en Galicia como  Asturias"

Tras descubrir cómo llega el producto del mar, los alumnos aprenderán sobre  alimentación saludable y productos de temporada para poder elaborar un  menú semanal por equipos. Estos conocimientos los pondrán en práctica de  mano de los chefs gallegos de ‘A Artesa da Moza Crecha’, Lolo Mosteiro y Paula Martínez, que se encargarán de enseñar a los escolares a preparar una  receta equilibrada con un pescado de temporada, que va variando en función  de la lonja. 

Este proyecto, impulsado por Vegalsa-Eroski, cuenta con el respaldo de los  Grupos de acción local de pesca (GALP A Mariña-Ortegal, GALP Costa da  Morte, GALP Golfo Ártabro Norte, GALP Ría de Arousa, GALP Golfo Ártabro  Sur, GALP Ría de Vigo-A Guarda, GALP Seo de Fisterra, Ría de Muros-Noia:  Costa Sostible, CEDER Navia-Porcía); las Cofradías de Pescadores de Burela, Laxe, Ferrol, Fene, Ribeira, Sada, Baiona, Fisterra y Puerto de Vega; y la  Consellería do Mar de la Xunta de Galicia; además de tener el apoyo de la Dirección General de Pesca Marítima del Principado de Asturias.

Formando a los consumidores del futuro  

Vegalsa-Eroski lleva varios años sensibilizando a los futuros consumidores en  hábitos de vida saludables. A través de los programas ‘Visita tu súper’ y  ‘Mates en tu súper’, la compañía ha organizado más de 900 talleres en los que ha acercado los supermercados a más de 22.000 escolares, enseñando  de forma práctica y divertida los beneficios de llevar una alimentación sana y hábitos de vida saludables. También promueve la conciencia medioambiental  en las aulas con su certamen de relatos cortos ‘Unha árbore, unha historia’,  con el que une cultura y naturaleza, y su tradicional plantación de árboles, con la que ha conseguido plantar más de 600 árboles autóctonos a lo largo  de nueve ediciones.  

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas