Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Ahorramas invirtió más de 100 millones de euros en 2024 para continuar con su crecimiento

Los supermercados cerraron el año con unas ventas de 2.336 millones de euros, casi un 7% más
Productos frescos Ahorramas
La compañía está llevando a cabo un ambicioso plan de inversiones centrado en nuevas aperturas como palanca de crecimiento, reformas, la adquisición de nuevos terrenos y locales para la futura expansión del negocio.

Los supermercados Ahorramas han obtenido unas ventas de 2.336 millones de euros, lo que supone un incremento de casi un 7% con respecto al ejercicio anterior, y se logró un ebitda de 222 millones de euros. El beneficio neto, mientras, se situó en 126,5 millones de euros, que contribuirán al crecimiento de la compañía. 

Los supermercados Ahorramas, que han continuado con su crecimiento sostenido, han obtenido unas ventas de 2.336 millones de euros, lo que supone un incremento de casi un 7% con respecto al ejercicio anterior, y se logró un ebitda de 222 millones de euros

Ahorramas ha invertido 106 millones de euros en 2024 para potenciar su crecimiento orgánico. Principalmente, a través de nuevas aperturas como palanca de crecimiento en la Comunidad de Madrid y en Castilla-La Mancha, así como para la futura expansión de la compañía. Como la compañía ya comunicó, su expansión natural hacia el norte se producirá en la comunidad de Castilla y León. En concreto, en las ciudades de Ávila y Segovia a finales de 2025 o principios del 2026. 

Las inversiones de este año han aumentado un 8% en comparación con 2023 y han alcanzado en los últimos tres años los 292 millones de euros. Estas inversiones se han destinado a la mejora y acondicionamiento del parque de tiendas, la adquisición de nuevos terrenos y locales para preparar la futura expansión, así como la digitalización y modernización de sistemas.

Desde la empresa se destaca que las futuras inversiones estarán orientadas al plan de expansión, con apertura de nuevas tiendas y reforma del parque de puntos de venta; la digitalización (implantación del nuevo ERP para la división financiera, comercial y punto de venta, y el cambio de sistema de gestión de almacenes). Además del refuerzo del equipo, no solo con la incorporación de nuevo talento, sino con la mejora de condiciones.

Las inversiones de este año han aumentado un 8% en comparación con 2023 y han alcanzado en los últimos tres años los 292 millones de euros. Estas inversiones se han destinado a la mejora y acondicionamiento del parque de tiendas, la adquisición de nuevos terrenos y locales para preparar la futura expansión

En 2024, Ahorramas cerró con 9 puntos de venta nuevos y realizó 4 reformas a tiendas ya existentes, que cumplen con la estrategia de la compañía de apostar por un modelo de tienda cada vez más ecoeficiente y responsable con el medioambiente, que ha supuesto la ampliación de la superficie de venta en 12.000 metros cuadrados. Todo ello, tras la puesta en marcha de un importante proceso de transformación, que ha hecho que Ahorramas sea una de las cadenas líderes en la distribución alimentaria de la Comunidad de Madrid y sume más de 290 puntos de venta y 100.000 metros cuadrados de centros de distribución propios entre todas las comunidades donde opera. 

Apuesta por el empleo estable y los proveedores nacionales

En 2024, Ahoramas ha creado 834 puestos de trabajo fijos, lo que supone un incremento del 6% respecto al año anterior. En total, la compañía cuenta con una plantilla de 13.737 empleados a cierre de 2024.

En línea con los ajustes que viene realizando cada año, la empresa ha incrementado este 2025 los salarios de su plantilla con una subida del 5% sobre el salario real de todas las personas trabajadoras. Una medida que supondrá uno de los mayores esfuerzos de inversión de Ahorramas en 2025, y que refleja su compromiso y apuesta por el talento, orientada a dar un mejor servicio a los clientes. 

En cuanto a la diversidad de la plantilla, cabe destacar que el 60% se sitúa en la franja de edad entre 30 y 50 años y el 17% es mayor de 50 años. Asimismo, la compañía integra profesionales de 44 nacionalidades distintas. Como parte de su estrategia de promover y desarrollar las habilidades y conocimientos de todos ellos, en el último año ha incrementado un 14% las horas dedicadas a programas de formación y desarrollo profesional. 

Igualmente, Ahorramas mantiene su compromiso con los proveedores nacionales, con una relación basada en la confianza y en el largo plazo, siendo el 98% de las compras las realizadas a empresas nacionales. 

Asimismo, la contribución tributaria de Ahorramas ha sido de 211 millones de euros, de los cuales 125 millones de euros son soportados (Impuesto de Sociedades, Seguridad Social de empresa e impuestos locales) y 86 millones de euros recaudados (IVA, IRPF y Seguridad Social de los trabajadores).

Compromiso con la descarbonización y el uso racional de los recursos

Ahorramas en 2024 redujo un 27% la emisión de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 (según medición con Protocolo GHG y verificado por Aenor). Asimismo, contamos con 125 tiendas ecoeficientes, lo que representa un incremento del 11% respecto al año anterior. En estos establecimientos se han incorporado medidas orientadas a mejorar la eficiencia energética, reducir el consumo y fomentar un uso más responsable de los recursos.

Asimismo, aumentó un 38,4% su energía autogenerada gracias a que el 10% del total de tiendas cuenta con paneles solares, 107 de tiendas y el total de centros logísticos. Debido a los más de 55.000m2 de paneles solares con los que cuentan las instalaciones de Ahorramas, se ha conseguido una autogeneración de 16.625Mwh y una reducción de 4.206 toneladas de CO2.

La cadena de supermercados también ha renovado por cuarto año consecutivo el sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero' de Saica Natur, alcanzando una valorización neta del 98,44 % de las 15.000 toneladas de residuos generados en Ahorramas. Este logro implica que la inmensa mayoría de los residuos fueron destinados a procesos de reutilización, reciclaje o valorización energética, limitando a menos del 2 % los materiales enviados a vertedero. Además, respecto a 2023, han aumentado un 18% las plazas de vehículos eléctricos, hasta llegar a un total de 369; y un 22% los puntos de carga, alcanzando los 371. 

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas