Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las oportunidades de los mercados emergentes para los productos ecológicos

CAAE las presenta en la feria Organic Food Iberia
Representantes de CAAE y Organic Food Iberia durante el evento.
Representantes de CAAE y Organic Food Iberia durante el evento.

CAAE ha presentado en Madrid, en el marco de Organic Food Iberia, sus servicios de certificación y las oportunidades que ofrecen para la comercialización de los productos ecológicos tres de los mercados más importantes a nivel mundial: el norteamericano, el japonés y el taiwanés.

En este sentido, el director gerente de CAAE, Juan Manuel Sánchez Adame, apunta que, si bien el mercado de Estados Unidos “siempre ha sido un destino potencial para los productos ecológicos, no hay que olvidar que mueve al año más de 45.000 millones de euros y tras los últimos cambios en la administración se han abierto nuevas oportunidades comerciales”.

En la misma línea, ha añadido que tanto Japón como Taiwán “son dos mercados en crecimiento, pues el taiwanés creció más de un 600% en el último año y apuestan claramente por los productos ecológicos”.

CAAE también está desarrollando varias actividades para dar a conocer sus servicios. Concretamente, la entidad está apostando fuertemente por la certificación de cosmética ecológica y es la única entidad española que acredita bajo el estándar de COSMOS. También presenta en esta feria la nueva norma privada de Cruelty Free para cosmética.

La preocupación de los consumidores por productos con envases eco sostenibles es otra de las líneas de trabajo que CAAE que ha presentado en Organic Food Iberia.

Juan Manuel Sánchez ha concluido que esta feria ha demostrado “que España, como primer país productor de productos ecológicos, necesita consolidar este evento que contribuye a que las empresas amplíen y refuercen sus intercambios comerciales en el exterior”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas