Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío factura 429 millones en el primer semestre, un 3,4% más

AMDPress.- El Grupo Campofrío ha facturado 429 millones de euros en el primer semestre de 2006, un 3,4% más que en el mismo periodo de 2005, además ha registrado un crecimiento del 13% de su beneficio atribuible, que alcanza los 11 millones de euros. También ha reducido su deuda en 57 millones de euros.

Durante los primeros seis meses del año, la compañía también ha incrementado en un 14% su beneficio antes de impuestos, que se ha situado en 17 millones de euros, frente a los 15,2 del primer semestre de 2005. Según la compañía estos resultados, basados en una mejora en el margen sobre ventas del beneficio antes de impuestos del 10%, han sido posibles gracias a la buena evolución general del negocio tanto en España como en las filiales de la compañía.

En el caso de España, la empresa ha podido compensar los efectos de la fuerte presión de las materias primas, cuyo nivel de precios ha sido el más elevado del último lustro (un 8% más caro que en 2005 y un 15% más respecto a 2004), con el favorable resultado de la estrategia de producto seguida en los últimos años. Ello ha permitido que, entre otros factores, el 16% de la facturación provenga de productos de innovación.

La estrategia del grupo también ha dado sus resultados en el ámbito internacional. En Francia, Montagne Noire, debido a los esfuerzos realizados en el ahorro de costes, en la aplicación de la innovación y en la mejora de la gestión de la MDD, ha conseguido incrementar su beneficio antes de impuestos en un 73%. Igualmente, el trabajo realizado por la compañía ha obtenido su respuesta en Rumanía, donde Tabco ha consolidado la tendencia de resultados positivos y ha reforzado su liderazgo en el mercado.

En el caso de Rusia, Campomos ha iniciado recientemente una leve recuperación, que ha sido posible gracias al ahorro de costes fruto de la reestructuración industrial acometida. Asimismo y según explican desde el grupo, los esfuerzos comerciales llevados a cabo durante los primeros seis meses del año y la buena evolución de los productos de innovación han permitido que la filial rusa inicie una mejora en su tendencia.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas