Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío, primera cárnica en obtener la certificación de Residuo Cero de Aenor

El sello acredita que más del 90% de los residuos generados por su fábrica de La Bureba se gestionan correctamente y se revalorizan
Aenor ha otorgado a la fábrica de La Bureba, en Burgos, el sello que acredita que el complejo valoriza y recicla más del 90% de sus residuos, evitando que estos tengan como destino final su eliminac
Aenor ha otorgado a la fábrica de La Bureba, en Burgos, el sello que acredita que el complejo valoriza y recicla más del 90% de sus residuos, evitando que estos tengan como destino final su eliminación en vertedero.

Campofrío se ha convertido en la primera empresa cárnica en obtener la certificación de Residuo Cero de AENOR. La entidad – actualmente la única en emitir esta certificación – ha otorgado a la fábrica de La Bureba, en Burgos, el sello que acredita que el complejo valoriza y recicla más del 90% de sus residuos, evitando que estos tengan como destino final su eliminación en vertedero.

El certificado Residuo Cero pone el foco en los puntos de generación de residuos para reconocer el impulso de la Economía Circular, que prioriza la reutilización y el reciclaje, aprovechando los residuos como materia prima para nuevos procesos.

Para conseguir adaptar el funcionamiento del centro a un sistema medioambientalmente sostenible, la Compañía –con la colaboración de la consultora especializada EcoCuadrado – ha implementado una serie de medidas entre las que destacan la implantación de la segregación en origen de todas las fracciones de residuos para aumentar al máximo su valorización.

Para ello, se han incorporado nuevos equipos en el punto limpio final destinados a las nuevas fracciones de residuos y, en el interior de la planta, se han creado nuevos puntos intermedios. Asimismo, el personal de la fábrica de La Bureba ha recibido la formación correspondiente sobre la nueva certificación Residuo Cero, así como sobre los cambios que se han introducido en la planta.

Este sello se suma a la certificación medioambiental ISO14001 ya obtenida por la fábrica de La Bureba y permite a la Compañía avanzar en su apuesta por la sostenibilidad como marco estratégico para el desarrollo de su actividad.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas