Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío Vegalia presenta su nueva hamburguesa vegana

Elaborada con proteína vegetal de soja y guisante, champiñones y aceite de girasol
En el supermercado se situará en el lineal de frescos junto a la carne fresca, presentada en una bandeja con dos hamburguesas de 100 gramos en el lineal de refrigerados.
En el supermercado se situará en el lineal de frescos junto a la carne fresca, presentada en una bandeja con dos hamburguesas de 100 gramos en el lineal de refrigerados.

Como parte de su apuesta por incorporar a su oferta de cárnicos otros productos de alimentación estratégicos como las proteínas vegetales, Campofrío presenta su hamburguesa vegana Magic Burger, que se elabora a diario en la planta de Campofrío Frescos en Burgos.

Esta nueva hamburguesa está elaborada con ingredientes naturales como la proteína vegetal de soja y guisante, los champiñones y el aceite de girasol, y cuenta con la certificación V-Label que garantiza que es apta para veganos. Además, su nombre Magic Burger responde al deseo de la marca de que el consumidor alcance una experiencia similar a la de la hamburguesa de carne, tanto en sabor como en textura.

Magic Burger se elabora a diario en la planta de Campofrío Frescos en Burgos permitiendo servir el producto en el punto de venta diariamente

“La fórmula de Magic Burger es única y exclusiva, fruto de meses de investigación, y requiere de un cuidado proceso de elaboración hasta el mínimo detalle, con el fin de ofrecer al consumidor una hamburguesa vegana de gran calidad, fresca y recién hecha”, explica Eduardo Velarde, director de Marketing de Campofrío Frescos, la unidad de negocio dedicada a los cárnicos frescos de Campofrío.

Y es que, Magic Burger, forma parte del compromiso de Campofrío con la innovación para atender las nuevas demandas de los consumidores. “Hace cerca de tres años, lanzamos Campofrío Vegalia con el objetivo de dar respuesta a las necesidades del consumidor vegetariano o flexitariano y dentro de esta gama no podía faltar un producto tan icónico como la hamburguesa”, explica José Vilches, director de Innovación de Sigma en Europa.

Eduardo Velarde: “La fórmula de Magic Burger es única y exclusiva, fruto de meses de investigación, y requiere de un cuidado proceso de elaboración hasta el mínimo detalle, con el fin de ofrecer al consumidor una hamburguesa vegana de gran calidad, fresca y recién hecha”

Los canales de venta de este nuevo producto serán el libre servicio y la hostelería. En el supermercado se situará en el lineal de frescos junto a la carne fresca, presentada en una bandeja con dos hamburguesas de 100 gramos en el lineal de refrigerados, con una vida útil de doce días tras el envasado, mientras que, para el canal de hostelería, por sus necesidades especiales, las hamburguesas se presentan en formato IQF, es decir, congeladas individualmente.

Por último, hay que señalar que, en una primera fase, Magic Burger estará disponible en Eroski y, progresivamente, se irá incorporando al lineal de otras cadenas de supermercados a nivel nacional.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas