Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Comité de Gestión de Mercados aprueba la retirada de 25.486 toneladas de aceite de oliva español

En la cuarta licitación de ayudas al almacenamiento privado
El importe máximo de ayuda fijado es de 0,83 euros por tonelada y día, lo que permite almacenar con ayuda el 71% de las ofertas presentadas por los operadores españoles.
El importe máximo de ayuda fijado es de 0,83 euros por tonelada y día, lo que permite almacenar con ayuda el 71% de las ofertas presentadas por los operadores españoles.

El Comité de Gestión de Mercados de la Organización Común de Mercados Agrícolas, celebrado en Bruselas, ha aprobado el Reglamento por el que se fija el importe máximo de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva de la cuarta licitación.

La ayuda se ha fijado 0,83 euros por tonelada y día para todas las categorías de aceite. Ello ha permitido aprobar la retirada de 41.645 toneladas de aceite, de las que 25.486 corresponden a operadores españoles. Este límite de ayuda fijado supone la admisión del 71% de las ofertas presentadas por nuestros operadores

La ayuda que los operadores españoles han recibido en el conjunto de las cuatro licitaciones asciende a 27.376.654 euros

Con estas cuatro licitaciones celebradas se ha logrado retirar para almacenar con ayuda una cantidad total superior a las 213.445 toneladas de aceite, de las que 196.395 toneladas han sido retiradas por el sector español, el 93,6% de la categoría lampante. La ayuda que los operadores españoles han recibido en el conjunto de las cuatro licitaciones asciende a 27.376.654 euros.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación valora positivamente el resultado de este procedimiento como instrumento para la recuperación de los precios. En las últimas semanas se ha detenido el deterioro del mercado y se ha producido una ligera recuperación de las cotizaciones, que se espera se consolide con el resultado de esta cuarta licitación.

En todo caso, se continuará avanzando con los representantes del sector en completar el resto de actuaciones acordadas en el marco de la Mesa Sectorial. En particular en lo que se refiere a la finalización de los trabajos para la puesta a punto de un mecanismo de autorregulación del sector, a través de las cooperativas, que permita ajustar la oferta a la demanda en las campañas en las que existan desajustes importantes.

De igual manera, se continuará trabajando en las medidas necesarias para asegurar la viabilidad futura del sector, en particular el del olivar tradicional, a través de los instrumentos que la nueva PAC va a poner a disposición de los Estados Miembros, como es el caso de los nuevos Programas Sectoriales, o los eco- esquemas.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas