Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de sushi refrigerado en el hogar supera las 2.700 toneladas en 2020

En los últimos tres años se ha producido un incremento del 48% en el consumo en el hogar del plato más popular de la gastronomía japonesa
Comer sushi es un ritual, que comienza con la degustación de ‘sashimi’, seguido del ‘nigiri’, el ‘makizushi’ y el ‘temaki’.
Comer sushi es un ritual, que comienza con la degustación de ‘sashimi’, seguido del ‘nigiri’, el ‘makizushi’ y el ‘temaki’.

El sushi se ha convertido en uno de los platos más más populares de la gastronomía japonesa y su reconocimiento también ha llegado a nuestro país. De hecho, durante los tres últimos años su presencia en nuestra mesa ha experimentado un crecimiento del 48% y, en 2020, se consumieron 2.715 toneladas de sushi preparado en los hogares españoles, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre).

“El incremento del tiempo en el hogar ha impulsado la réplica en nuestras casas de las experiencias que antes se disfrutaban en el restaurante y el sushi se ha adaptado perfectamente a esta nueva situación ya que, además de aportar un toque exótico a la comida, es un menú cómodo y sencillo, además de tratarse de un plato especialmente sano y nutritivo”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

Originalmente, el sushi era una técnica para la conservación del pescado, según la cual éste se sumergía en arroz para que la fermentación natural facilitase la conservación durante meses y, posteriormente, se desechaba el cereal. Lo que hoy en día conocemos como sushi se originó en Japón durante el período Edo (entre 1600 y 1800 d.C.).

Aunque normalmente se suele asociar el sushi al pescado o marisco crudo, lo cierto es que también puede tener como elemento central verduras, huevo o cualquier otro ingrediente, ya que su nombre únicamente hace referencia a la preparación del arroz, sazonado con vinagre, azúcar y sal.

Más noticias

HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas