Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Consorcio VOG augura una buena temporada 2012-2013

ARAL Digital.- “Para la temporada 2012-2013 se espera una menor producción europea de manzanas, que rondaría los 9,7 millones de toneladas con una reducción de 9% respecto al periodo anterior”. Así lo ha apuntado Gerhard Dichgans, director del Consorcio VOG, a pocos días del inicio de la campaña comercial 2012/13 y con los datos presentados en la última edición de Prognosfruit. “Tras la cosecha récord de 2011, para el Südtirol calculamos una disminución en torno al 15%, a causa de las heladas de Pascua y de un mes de abril particularmente lluvioso y húmedo. Esto podría indicar el retorno a una producción solo ligeramente inferior a la media. Pero lo que cambia es el contexto de la oferta en Europa, muy distinto al de la temporada pasada: la recogida en los 27 países de la UE quedaría por debajo del umbral psicológico de los 10 millones de toneladas, lo que garantizaría un buen equilibrio entre demanda y oferta con precios más estables”.

Las previsiones para la próxima temporada señalan un crecimiento de la producción polaca y una fuerte caída en Europa Central y Occidental. “Polonia hará una buena cosecha y será también un gran exportador, sobre todo a los países limítrofes y en particular a Europa del Este y Rusia. En cambio, el mal tiempo y los problemas surgidos durante el periodo de polinización han perjudicado la producción de Francia, España, Bélgica y Holanda, con una baja global de 30% respecto a la campaña 2011/12. Esto tendrá un gran impacto en los equilibrios del mercado y en sus flujos comerciales: en las plazas extranjeras donde operamos tradicionalmente, la oferta de la competencia será muy limitada, con la lógica repercusión en el precio de las manzanas”.

El Consorcio VOG está saliendo de una temporada que arrancó cuesta arriba. Apunta el director Dichgans, “el comienzo de la campaña 2011/12 se vio perjudicado por el exceso de producción en las principales zonas manzaneras de muchos de nuestros países importadores, como Alemania. La inversión de tendencia se verificó entre finales de abril y principios de mayo, cuando fue evidente que del hemisferio sur llegarían cantidades muy inferiores a las esperadas. Esto ha dado respiro al sector, sobre todo en lo que respecta a las variedades Golden y Braeburn. Las manzanas rojas y bicolores, en cambio, siempre han tenido una buena demanda, reforzada por el creciente interés de los mercados norteafricanos y árabes. En este momento quedan solo pocas toneladas de Golden, que utilizaremos para los clientes que nos piden continuar el suministro de esta variedad hasta la nueva cosecha”.

“Para la próxima temporada, nuestro mercado clave sigue siendo Italia, donde prevemos una situación más equilibrada y precios más estables, pero hemos aumentado la atención a nuevas plazas que hasta hace pocos años no estaban entre nuestros objetivos. Me refiero en particular a la cuenca del Mediterráneo, al Magreb y a los países árabes. En estas zonas hemos construido relaciones comerciales estables, que nos permitirán aprovechar las grandes oportunidades surgidas de los últimos cambios políticos y económicos”. Además de apuntar a nuevos mercados, este año la propuesta comercial del VOG se basará también en la variedad y en la gama innovadora de sus marcas. “En lo que respecta a las variedades Club, además de la conocida y acreditada Pink Lady, aumenta la producción de Kanzi, Jazz y Modì. Lo que pocos años atrás nos podía parecer un pequeño segmento del mercado, hoy representa una auténtica oferta comercial programable junto con nuestros clientes”.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas