Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de bebidas espirituosas cae un 11% en el primer trimestre

Aral Digital.- El consumo de bebidas espirituosas ha descendido un 11% en el primer trimestre del año, según datos presentados por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE). “Este descenso se debe principalmente a tres causas: el aumento del paro, la disminución del gasto en concepto de ocio y a la caída del turismo”, explica Jaime Gil-Robles, director ejecutivo de FEBE.

Tras el descenso del consumo del 11,2% experimentado durante 2008, las ventas del sector continúan descendiendo, registrando una caída interanual (marzo de 2008 a marzo de 2009) del 6%, cifra sin precedentes en este mercado. A lo largo de los últimos cinco años los porcentajes de caída habían oscilado entre el 1 y 3%.

Ante este panorama, la FEBE solicita “la adopción de medidas que reactiven la hostelería y que mejoren su competitividad, así como una mejora en el trato fiscal a la propia hostelería ya que esta representa la defensa del patrón de consumo mediterráneo”. A este respecto, Jaime Gil-Robles ha manifestado el “miedo” existente en el sector a que se incrementen los impuestos especiales, ya que ello supondría una situación “catastrófica” para el sector.

Asimismo, el director ejecutivo de FEBE ha apuntado que “los resultados de 2009 quedarán marcados por cómo se sucedan los acontecimientos en verano. Si en verano se produce un repunte del consumo los resultados mejorarán, pero si se mantiene esta situación de incertidumbre el cierre del ejercicio será más dramático que en 2008”.

Asimismo, una de las mayores preocupaciones expresadas por la FEBE es la continuidad del sector ante “una situación difícilmente sostenible”, en el que muchas empresas “se verán obligadas a tomar medidas drásticas si el contexto empeora”.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas