Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de frutas y hortalizas crece en torno al 8%

Según Nielsen
El alza de precios no afecta al consumo de hortalizas como pepino, setas/hongos, tomates y pimientos, según Nielsen.
El alza de precios no afecta al consumo de hortalizas como pepino, setas/hongos, tomates y pimientos, según Nielsen.

El consumo de frutas y hortalizas, clásicos en la cesta de la compra de los españoles, ha crecido en torno al 8% entre abril de 2016 y abril de 2017, impulsado por la tendencia healthy, según los últimos datos aportados por Nielsen en el marco del Congreso Aecoc de Frutas y Hortalizas, celebrado recientemente en Valencia.

Este crecimiento se ha producido en un momento de encarecimiento de las frutas y hortalizas, en el que el consumidor ha continuado incluyéndolas en su cesta de la compra. Así, las frutas crecieron un 8,5%, a pesar del 5,7% de alza de precios; y las hortalizas, que cuestan un 6,8% más, crecieron un 7,4%.

Un contexto favorable para las frutas y hortalizas, y que se mantendrá en el tiempo, a tenor del creciente afán de los españoles por cuidarse más y estar físicamente bien. Según indican desde Nielsen, la salud es una preocupación vital a lo largo de toda la vida, pero es a partir de los 40 cuando es más notable la diferencia entre querer estar bien y tener una salud de hierro con tener una buena carrera profesional, estar con la familia, viajar, etc. Asimismo, hay que tener en cuenta además que la población cada vez es más longeva.

Cuando el precio no importa

El informe de Nielsen constata cómo a pesar del encarecimiento de algunos productos, el consumidor no ha tenido reparo en seguir comprándolos. Esta tendencia al alza es visible en productos como limones (8,5%), cerezas/picotas (8,6%), sandías (8,6%), plátanos (7,1%) y melocotones (8,4%). Todas ellas tienen el kilo más caro que hace un año, pero siguen aferradas a la cesta de la compra.

"Hay un deseo creciente en el consumidor por tener lineales más saludables, ya que así se manifiesta casi la mitad de los españoles", según Ricardo Alcón, responsable de Nuevos Negocios de Nielsen

Además, hay algunas categorías de alto valor añadido que representan nichos de crecimiento para la sección de frutas. En este sentido, hay nueve categorías que, a pesar de representar sólo un 11% de las ventas totales de fruta, aportan el 27% del crecimiento de la sección. Son las frutas del bosque, cerezas/picotas, aguacate, higos, papaya, fruta IV y V gama, mango, kakis y granada.

Estas dinámicas de mercado también se observan en el caso de las hortalizas. Según destacan desde Nielsen, hay productos que subieron en el último año mucho de precio, pero su presencia en la cesta de la compra no se ha visto afectada. Esto sucede con los pepinos, un 12% más caros, pero que crecen por encima del 2%; o las setas/hongos, un 6,4% más caras, aunque su compra roza un 7% de incremento.

Del mismo modo que hay frutas "rompedoras", hay hortalizas que a las que se les puede poner esta etiqueta en plena "ola healthy", como el brócoli, el calabacín, el pepino, la lombarda, la acelga, la berenjena, los ajos y los espárragos. Son ocho productos, pero aportan el 26% del crecimiento de la sección, aunque su peso en conjunto en las ventas sea menor (16%), según los datos aportados por Nielsen.

En palabras de Ricardo Alcón, responsable de Nuevos Negocios de Nielsen, "hay un deseo creciente en el consumidor por tener lineales más saludables, ya que así se manifiesta casi la mitad de los españoles. Por tanto, la salud ofrece una oportunidad de oro al mercado de gran consumo, pero también podemos sorprender, dar algo diferente y no quedarnos en simplemente vender peras y manzanas. El reto está en trabajar frutas y hortalizas no como una sección, sino como una tienda especialista dentro de un punto de venta de gran consumo general".

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas