Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La pandemia ha ayudado a mejorar la percepción de los consumidores sobre el sector alimentario

Según José María Bonmatí durante su intervención en la jornada organizada por AESAN
En su intervención, el director general de AECOC también ha apuntado a la comunicación como uno de los retos de empresas y asociaciones a la hora de transmitir confianza a los ciudadanos.
En su intervención, el director general de AECOC también ha apuntado a la comunicación como uno de los retos de empresas y asociaciones a la hora de transmitir confianza a los ciudadanos.

El director general de AECOC, José María Bonmatí, ha participado en la jornada ‘Alimentos seguros ahora para un mañana saludable, organizada por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) para celebrar el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria. En su intervención, Bonmatí ha considerado que la pandemia ha ayudado a mejorar la percepción de los consumidores sobre el sector alimentario. “Durante la crisis sanitaria se tensionó la demanda de alimentos y, aun así, en España se mantuvo un nivel de aprovisionamiento altísimo y no hubo un incremento reseñable de las alertas sobre seguridad alimentaria. El Covid-19 ha reforzado la percepción del consumidor sobre el funcionamiento de toda la cadena agroalimentaria”.
 
Bonmatí también ha remarcado la visión amplia sobre la seguridad alimentaria que está adoptando toda la cadena de valor del sector. “En España hay uno niveles muy altos de seguridad alimentaria, por lo que este concepto debe ir más allá de ofrecer alimentos inocuos para  cubrir también las necesidades de los consumidores sobre nutrición, conveniencia y sostenibilidad”.
 
En su intervención, el director general de AECOC también ha apuntado a la comunicación como uno de los retos de empresas y asociaciones a la hora de transmitir confianza a los ciudadanos. “Hemos aprendido de todas las crisis vividas y, hoy, sabemos que no podemos tener una actitud meramente  reactiva  sino que hay que ser más proactivos en la comunicación”.  
 
Bonmatí ha destacado el papel que juega la comunidad científica en este reto comunicativo. “Las encuestas muestran cómo la confianza  crece más en los  científicos que en las empresas y los medios de comunicación, por lo que debemos involucrarles en la transmisión de seguridad”.
 
El director general de AECOC también ha puesto en valor la ‘Guía nacional de gestión de alertas sanitarias’ publicada por el Órgano Permanente para la Seguridad Alimentaria (OPSA), del que AECOC forma parte, como un elemento clave para hacer de la seguridad alimentaria un elemento de corresponsabilidad para toda la cadena de valor agroalimentaria. “En la elaboración de la guía han participado  empresas y asociaciones representantes tanto del sector primario como de la distribución y de los fabricantes, y debe ayudar a las empresas a trabajar junto a las administraciones competentes en la prevención y gestión de alertas sanitarias”. Bonmatí también ha destacado la “orientación de la guía hacia las pymes, que representan un 86% de las empresas de alimentación asociadas a  AECOC”.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas