Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Magrama refrenda la nueva norma de calidad del ibérico

Burgaziberico
Burgaziberico

Fernando Burgaz, director de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Magrama, ha señalado, durante la inauguración de las XXIX Jornada Ganadera y de la Dehesa que, organizada por ASAJA, se celebra en Cazalla de la Sierra en Sevilla, que la nueva norma de calidad del ibérico “constituye un clara demostración del compromiso del Ministerio por salvaguardar y potenciar los recursos productivos de la dehesa, estableciendo un nuevo marco de regulación que facilite la recuperación del sector del porcino ibérico”.

Burgaz ha expuesto los principios que se marcó el Ministerio para llevar a cabo la revisión de la norma. Entre ellos ha destacado el interés del Departamento en brindar la máxima colaboración y promover el diálogo con las organizaciones representativas de los ganaderos, las industrias y las administraciones públicas, y su plena disposición “para contemplar en la norma todas las situaciones productivas existentes, con el objetivo de no expulsar del mercado a ningún modelo productivo”.

También ha resaltado el compromiso del Ministerio en la defensa de la raza ibérica y de la dehesa, su firme apuesta por la mejora de la información al consumidor, “incrementando la transparencia sobre las características y condiciones productivas”, la necesidad de promover una simplificación de la norma, el refuerzo de los sistemas de control y la reducción al máximo del coste de adaptación a la nueva norma, a los productores e industriales. Burgaz ha destacado el “importante trabajo de integración entre los distintos modelos productivos existentes en el país”, que se ha llevado a cabo para la elaboración de la norma, que actualmente se encuentra en tramitación, pendiente del preceptivo informe de la Comisión Europea.

En este sentido ha asegurado que desde el Ministerio ser tiene el convencimiento de que “la nueva norma contribuirá a dotar a los productores e industriales de unas nuevas condiciones que, garantizando la máxima calidad de los productos ibéricos, permitirá mejorar la información al consumidor a la vez que se lleva a cabo una mejor definición de las condiciones productivas, de los procesos de elaboración y de los procedimientos de control”. Además, ha subrayado que el contenido de la nueva norma de calidad del ibérico, insistiendo especialmente en los aspectos relativos a las nuevas denominaciones de venta, las condiciones productivas y de manejo que serán exigibles a los animales y al aprovechamiento de la dehesa.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas