Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Findus factura 69,7 millones de euros, un 7% más, y presenta nuevos productos

Recupera el uso pleno de la marca homónima

AMDPress.- Findus, denominación de la compañía Alimentos Congelados desde el pasado 31 de enero de 2004, registró una facturación de 69,7 millones de euros durante 2003, lo que representa un crecimiento del 7,23% respecto a los 65 millones del anterior ejercicio, según informó ayer su director general, Sabin Goicolea. En términos de volumen, las ventas se situaron en 50.000 toneladas, un 11,4% más que en 2002.

Las previsiones para el presente ejercicio son, según Goicolea, mantener cifras similares de ingresos y volumen e incidir en la mejora de la rentabilidad, mediante el refuerzo de los productos de mayor valor añadido (líneas Wok, Brasador y la nueva Findus) y reduciendo la participación de las ventas en mercados industriales, de menor rentabilidad, sobre la facturación. En los resultados de 2003, el canal alimentación representó el 40-45% de los ingresos; la restauración, en torno a un 25%; y los mercados industriales, cerca de un 35%. Esta reducción del peso de las ventas industriales conllevó el cierre de la planta de congelación que la firma poseía en Navarra, puesto que suponía contar con una sobrecapacidad de producción.

En esta estrategia de impulsar la rentabilidad se inscriben los lanzamientos de gama Findus 30 años “Más sabroso que nunca”, que es la primera novedad que la compañía presenta bajo esta marca una vez finalizado el período de moratoria acordado con Nestlé, propietaria de Findus hasta el año 2000. De esta manera, la empresa, que además conmemora su 30 aniversario, ha recuperado en 2004 el uso pleno de su marca, lo que ha conllevado el cambio de denominación de la compañía y el traslado de la sede social a las oficinas que posee en el Paseo de Sarasate de Pamplona.

La nueva línea de productos, lanzada en febrero, incorpora 13 referencias de platos preparados congelados, entre los que se incluyen arroces (paella y tres delicias), salteados (de patata, pasta, etc.) y gratenes (lasaña y canelones). Además, Findus ha continuado desarrollando las gamas Brasador y Wok, reforzando su presencia en los salteados, que han sido el principal producto de la compañía en los últimos años. De cara al futuro, las previsiones, según el presidente de Findus, son pasar de la actual cuota del 16% (en salteados) hasta el 30% en un plazo de tres años.

Para alcanzar este objetivo, la empresa, que recupera su antiguo eslogan “Se nota que es Findus”, prevé doblar la inversión en marketing y publicidad, que alcanzar seis millones de euros durante el presente año.

Findus dispone de dos plantas, ubicadas en Badajoz, especializada en ingredientes vegetales fritos y asados y Marcilla (Navarra), en la que se realiza la mezcla y el envasado y donde se encuentra el centro de distribución para todo el territorio nacional. Como se recordará, el pasado mes de noviembre acordó la venta de su factoría de Valladolid, firmando un contrato de suministro con los nuevos propietarios (ver ARAL Digital número 847).

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas