Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Francia y España se coordinan para hacer frente a la crisis del Covid-19 en pesca y agricultura

Los ministros de Agricultura de ambos países se han reunido por videoconferencia
Los ministros Luis Planas y Didier Guillaume han intercambiado puntos de vista, así como diferentes propuestas, ante la excepcionalidad de esta crisis sin precedentes y que requiere de medidas extrao
Los ministros Luis Planas y Didier Guillaume han intercambiado puntos de vista, así como diferentes propuestas, ante la excepcionalidad de esta crisis sin precedentes y que requiere de medidas extraordinarias a nivel comunitario.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha mantenido un encuentro, por videoconferencia, con el ministro de Agricultura y Alimentación de Francia, Didier Guillaume, para intercambiar puntos de vista y profundizar sobre las medidas y propuestas para hacer frente a la crisis del coronavirus en los sectores agrario y pesquero.

Este encuentro tiene lugar un día después de la celebración, por vía telemática, del consejo extraordinario de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), dedicado a analizar el impacto de la crisis sanitaria originada por el Covid-19 en estos sectores.

Los ministros han coincidido en que “esta crisis sin precedentes” está afectando a la ciudadanía europea, agricultores, ganaderos y pescadores, así como a empresas agroalimentarias

Los ministros han coincidido en que “esta crisis sin precedentes” está afectando a la ciudadanía europea, agricultores, ganaderos y pescadores, así como a empresas agroalimentarias. En especial, Planas y Guillaume han subrayado “la situación preocupante” de algunos sectores como el de la leche y los productos lácteos, el de la carne de cordero y de cabrito, así como el sector de la flor cortada y algunas producciones hortofrutícolas, debido al cierre del canal de restauración fuera del hogar, así como a la cancelación de las celebraciones religiosas y festivas.

Los ministros español y francés han apuntado que, frente a las mismas dificultades de estos sectores en ambos países, compartidas por varias delegaciones durante el consejo de ministros europeo de ayer, “la gestión de esta crisis excepcional debe estar coordinada al nivel europeo”.

Han reclamado a la Comisión Europea que ponga en marcha medidas de gestión de crisis para los sectores mencionados y han recordado que es posible recurrir a instrumentos que ya existen en el marco de la organización común de mercados agrarios de la Política Agraria Común (PAC) Además, han considerado que se tiene que llevar a cabo una aplicación de la PAC adaptada al carácter excepcional de esta crisis, facilitando la continuidad del apoyo al sector agrícola en los diferentes Estados Miembros.

Los dos ministros han analizado también las dificultades a las que se enfrentan el sector agrario para encontrar trabajadores temporales para la siembra y recolección de las cosechas de estos productos que contribuyen a garantizar una dieta equilibrada de los consumidores.

En lo que se refiere al sector pesquero, los ministros comparten la necesidad de adaptar el funcionamiento del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca para conferirle agilidad, simplificar su funcionamiento y dotarlo de flexibilidad para abordar las medidas más urgentes y necesarias, como son las paradas temporales o el almacenamiento. Igualmente han coincidido en que las posibilidades de pesca que no puedan utilizarse este año a causa de la crisis, puedan ser trasladadas a 2021.

Los ministros han apelado a la “imprescindible solidaridad europea” y a la importancia de garantizar el buen funcionamiento del mercado único para asegurar el abastecimiento de alimentos

Los ministros han apelado a la “imprescindible solidaridad europea” y a la importancia de garantizar el buen funcionamiento del mercado único para asegurar el abastecimiento de alimentos al conjunto de la ciudadanía comunitaria.

Esta crisis pone de manifiesto el carácter estratégico de la seguridad alimentaria en Europa y demuestra, una vez más, que la PAC debe contar con un presupuesto suficiente, en su actual nivel. Ante esta extraordinaria situación, es imperativo diseñar y aplicar medidas nuevas, fuertes y excepcionales, según ambos ministros.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas