Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Frutas y verduras suponen ya el 11% del gasto total en productos de gran consumo

Naranjas y patatas son las más demandadas con casi el 30%, respectivamente
La naranja es la fruta más habitual, con casi el 30% de los kilos de fruta vendidos en el último año (hasta abril de 2015.
La naranja es la fruta más habitual, con casi el 30% de los kilos de fruta vendidos en el último año (hasta abril de 2015.

Los productos frescos mantienen su importancia en la cesta de la compra de los españoles, un rasgo definitorio frente a sus homólogos europeos y que se hace extensivo a la compra de frutas y verduras. Así, según datos de la consultora Nielsen, en el acumulado del año hasta abril, la fruta creció el 5,2% mientras que la verdura aumentó el 4%.

La demanda de frutas y hortalizas por parte de los consumidores ha hecho que su peso en la cesta de la compra aumentara en 2014 hasta el 11% frente al 10% de 2013. Además, y de forma conjunta con otras categorías como carne y pescado, el peso de los frescos en las llamadas "cestas de rutina" -aquellas que se corresponden con esa compra que hacemos semanalmente- se incrementó del 33,6% al 34,8% en ese mismo periodo de tiempo.

En la cesta de la compra de los españoles podemos observar que un básico como la naranja es la fruta más habitual, con casi el 30% de los kilos de fruta vendidos en el último año (hasta abril de 2015). La manzanas y el plátano, con el 11% y el 10%, respectivamente, son otras categorías muy demandadas. Precisamente, naranjas y manzanas son dos de las frutas que más aumentaron su compra, por encima del 6%.

Por otra parte, las patatas suponen el 29% del total de kilos vendidos de verdura en los últimos doce meses (hasta abril de 2015), seguido por los tomates con el 16%. Ambas categorías representan casi la mitad de la cesta de la compra de verdura en nuestro país.

Los productos frescos suponen 21.000 millones de gasto al año, el 30% del total del mercado de gran consumo, tal como recoge el informe Nielsen 360. Si bien se ha potenciado su venta en la tienda física, uno de los focos de mayor crecimiento es el canal online. Así, los datos de Nielsen hasta abril de 2015 muestran un crecimiento de la compra online de frescos del 14,7%, superior incluso al que presenta la alimentación seca ( 11,7%) y la refrigerada (11%).

Gema del Castillo, Retail Services Account Manager de Nielsen, asegura que "no es cierto que los españoles no quieran comprar productos frescos online. Hay determinadas categorías asociadas además a la compras de carga, las más habituales en el ecommerce de alimentación, que encuentran cabida perfectamente en la cesta de la compra online, como las naranjas y las patatas. Los españoles están preparados para llenar su despensa con frutas y verduras a través de Internet, simplemente es necesario que la distribución potencie este canal y, de forma particular, la oferta disponible de estos productos".

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas