Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Hangry busca convertir los VTC y taxis en tiendas móviles

Gracias a varios inversores y al programa de aceleración Lanzadera de Juan Roig
Los pasajeros leen el código QR con la cámara de su teléfono o acceden a la web, exploran el menú y pueden comprar utilizando efectivo, tarjeta de crédito o alguna opción de pago móvil como, Go
Los pasajeros leen el código QR con la cámara de su teléfono o acceden a la web, exploran el menú y pueden comprar utilizando efectivo, tarjeta de crédito o alguna opción de pago móvil como, Google o Apple Pay. Tras comprobación, el conductor lo e

Hangry cierra una ronda de inversión de un millón de euros para transformar los vehículos VTC y taxis en lugares donde comprar y probar nuevos productos. Creada por Wassim Berro y Maurice Karam, la empresa ha conseguido ya su primera inversión de capital semilla.

Los principales inversores han sido Demium Start-ups, Sego Finance, Archipélago Next y business angels como Martín Varsavsky y Félix Ruiz, además, la empresa está siendo apoyada en el programa de aceleración de Lanzadera, la aceleradora de startups perteneciente a Marina de Empresas e impulsada por Juan Roig.

“La experiencia en un vehículo cambia mucho cuando dejamos de ser conductores para convertirnos en pasajeros. Queremos que el tiempo que pasamos en el coche sea cómodo, entretenido y productivo. Hangry ofrece productos como chicles o cargadores de teléfonos para que los tengamos a nuestra disposición durante el viaje”, explica el CEO de la compañía, Wassim Berro.

Los pasajeros leen el código QR con la cámara de su teléfono o acceden a www.hangry.es (sin necesidad de descargar una app), exploran el menú y pueden comprar utilizando efectivo, tarjeta de crédito o alguna opción de pago móvil como, Google Pay o Apple Pay. Una vez que el pago ha sido realizado, el conductor recibe una notificación en su teléfono y entrega los artículos al pasajero.

Para las marcas, los vehículos VTC suponen así un nuevo canal de marketing y distribución. Hangry es la única plataforma que ofrece sampling, venta y publicidad de productos a los usuarios de Uber, Cabify y Taxis. La startup colabora con marcas que buscan nuevas formas de distribuir sus productos, ofreciéndoles información analítica tan importante como datos demográficos, el lugar y la hora en que se pidió el producto o la opinión de los consumidores.

Wassim Berro: “Cada vez son más los consumidores que quieren tener la posibilidad de adquirir productos al instante"

Empresas como Kellogg’s, Mondelez International, Red Bull y L’Oreal utilizan Hangry para distribuir productos gratuitos y de pago a una audiencia cautiva durante sus desplazamientos. Wassim Berro asegura que “Cada vez son más los consumidores que quieren tener la posibilidad de adquirir productos al instante. Las marcas necesitan adaptarse para llegar a los consumidores allí donde estén.” Actualmente Hangry opera en Madrid y tiene previsto expandirse a Valencia y Barcelona a lo largo de este año.

Más noticias

ALDI VII Observatorio de Frescos Silvia Segarra y Hugo Liria
Distribución con Base Alimentaria
4 de cada 10 euros en alimentación se destinan a esta categoría
Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas