Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La apuesta por los frescos contiene una evolución más positiva en congelados

Precio y conveniencia son los dos apoyos de los productos congelados frente a los productos frescos.
Precio y conveniencia son los dos apoyos de los productos congelados frente a los productos frescos.

El mercado de productos congelados recobra senderos alcistas después de unos años encadenando caídas. De acuerdo con los datos facilitados por IRI para el TAM julio 2014/2015 el volumen de ventas de estos productos llegó a los 654,2 millones de kilos con una facturación de 2.231,9 millones de euros. Estos datos suponen un avance en volumen del 1,6% con respecto al mismo periodo del año anterior (casi 11 millones de kilos más) y una ganancia en valor para este mercado del 2,3% (alrededor de 50 millones de euros más).

Aunque con cifras más elevadas, la consultora Kantar WorldPanel también apunta a una mejora en la evolución del mercado de congelados, al menos en cuanto al valor de las ventas que sitúa en el 1,2% en el TAM2 de 2015 con respecto al mismo periodo del año anterior (-0,7% en volumen).

Esta estabilización con respecto a los ejercicios precedentes se asienta sobre la base de dos categorías que se pueden denominar claves por su peso en el conjunto, como son el pescado y marisco sin preparar y los platos elaborados. Categorías que se han visto apoyadas por el buen comportamiento de otras como la de helados, las verduras y hortalizas y las patatas congeladas. En cambio, categorías como el pescado y marisco preparado (con descensos en valor del -9,2% y en volumen del -6,1%) o la carne empanada congelada (-3 y -4,3%, respectivamente) han contenido una evolución más positiva de los congelados.

Precio y conveniencia

Precio y conveniencia son los dos apoyos de los productos congelados frente a los productos frescos. La comodidad en su puesta en mesa (calentar y listo) de los platos elaborados -como las pizzas o los salteados- o de las verduras, hortalizas y patatas congeladas (que requieren un menor tiempo de preparación para su cocción) es un valor añadido apreciado por el consumidor, sobre todo por el target de hogares jóvenes y con hijos menores. Mientras que el precio es un contrapeso a favor de productos como el pescado y marisco congelado frente a sus homónimos frescos.

Por el contrario, la apuesta por los frescos planteada por el canal de gran consumo en los últimos tiempos como forma de fidelizar a sus clientes –unido a unos precios más contenidos- está afectando a congelados como la carne o el pescado y marisco preparado, ya que el consumidor encuentra con mayor facilidad y a buen precio esos productos frescos (con un menor diferencial con los congelados) en sus establecimientos de compra más habituales sin tener que desplazarse al canal tradicional (mercados).

Quizá esta apuesta por los frescos esté también relacionada con la pérdida de peso de las Marcas de Distribuidor en el mercado de congelados durante el periodo analizado. Así por ejemplo, en la categoría de verduras y hortalizas (en la que mayor cuota siguen teniendo las MDD) su participación ha descendido en valor de un 77,6 a un 76,8%, mientras que en volumen ese descenso ha sido del 89,3 al 88,1%. Más intenso ha sido el recorte en otras categorías como la de pescado y marisco sin preparar (del 59,7 al 56,9% en valor y del 65,2 al 62,8% en volumen), la de platos cocinados (del 57,8 al 56,6% y del 69,7 al 68,2%) o la de pizzas, donde han pasado de una participación en valor del 40,6% al 39,3% y en volumen del 52,1% al 50,8%. En otras, sin embargo, han mantenido sus cuotas, caso de las bases de pizza, masa y otros (22% del valor y 8,3% del volumen), o incluso las han incrementado ligeramente como en el de las patatas congeladas (81,2% en valor y 90,5% en volumen).

Puede leer el informe de mercado completo en el nº 1627 de la revista ARAL

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas