Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Línea de financiación para la industria cárnica

Para impulsar medidas de apoyo que palien la situación del sector
La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización
La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización y uno de carencia.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) han puesto en marcha una línea de financiación, específica para la industria elaboradora, para impulsar medidas de apoyo que palien la situación de las industrias cárnicas elaboradoras, afectadas por la crisis de los precios de las materias primas.

La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización y uno de carencia

Esta línea de financiación, que ya está operativa, ayudará a cubrir necesidades de liquidez o requerimientos financieros para actividades empresariales y/o inversiones, así como los gastos de la actividad tanto en España como fuera del territorio nacional. La línea estará abierta a lo largo de todo 2020, pudiendo prorrogarse hasta 2021 y contempla préstamos y líneas de crédito de hasta 1,6 millones de euros y con hasta cinco años de amortización y uno de carencia.

Las entidades financieras, cajas, bancos y cooperativas de crédito, actúan como mediadores y gestionan el proceso de recepción de la solicitud, analizan los riesgos y dan luz verde a la concesión del crédito, teniendo en cuenta que, en esta línea, SAECA avala el 50% de la operación.

La industria elaboradora del sector cárnico ha atravesado y está atravesando  dificultades desde comienzos de 2019, cuando los precios de la carne de porcino se dispararon como consecuencia de la demanda de China por la Peste Porcina Africana (PPA). Cabe destacar que la Lonja de Mercolérida ha cerrado el año con un aumento del precio del cerdo vivo del 45,6%.

Anice ha agradecido al Ministerio que plantease a la Comisión, en la reunión del pasado 23 de enero sobre Transparencia de Mercado, la difícil situación por la que atraviesa la industria elaboradora española, por la escalada de precios de las carnes de porcino y solicitó la aprobación de medidas que ayuden a paliar esta situación. Por todo ello, Anice "agradece este primer paso y la aprobación de esta medida al MAPA, en colaboración con ICO y SAECA, ya que permitirá una mejor financiación del circulante, mediante esta línea adaptada a las necesidades de las empresas cárnicas elaboradoras".

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas