Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los brandies aumentan su facturación un 3% pese a los descensos en volumen

AMDPress.- El mercado español de brandies alcanzó los 527,5 millones de euros y los 32.556 miles de litros vendidos, según los datos de ACNielsen para el TAM abril-mayo 2004, lo que supone un crecimiento del 3% en valor y un descenso del 6,2% en volumen respecto a los registros del mismo periodo un año antes.

La elevación en el precio promedio del litro del brandy se ha producido sobre todo mediante la revalorización de los formatos solera, los que necesitan un menor tiempo de envejecimiento, que representan el 66,1% de todo el mercado en valor y el 76,3% en volumen. Así, a pesar de que los solera han descendido en un 7% sus litros vendidos, su facturación ha aumentado en un 7%, hasta alcanzar los 348,7 millones de euros. El resto de categorías descienden tanto en volumen como en valor. Los solera reserva -envejecimiento superior a un año- pierden un 4,3% de sus ventas en volumen y un 3,5% en valor, quedando en 131,9 millones de euros. Por último, los brandies gran reserva -envejecimiento superior a los tres años-, que representan el 8,8% de las ventas en valor y el 2,6% en volumen, facturaron 46,4 millones de euros, lo que representa un descenso del 9,3%, mientras que los litros vendidos se redujeron en un 12,9%.

Por distribuidores, la alimentación canalizó el 36,3% de las ventas de brandies, por el 63,7% que representa la hostelería. Y ya dentro de la alimentación, el principal distribuidor fue el híper, con el 10,3% de las ventas totales, cuando en el mismo periodo hace un año representaba el 10,7%, mientras que la superficie con mejor progresión fue la de súper de más de 1.000 m2, que pasa de una cuota del 7,3% al 8,5%.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas