Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Los Príncipes de Asturias inauguran la XVII edición de Alimentaria

El Salón espera recibir 155.000 visitantes de 150 países

Aral Digital.- Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias, Don Felipe de Borbón y Doña Letizia Ortiz, han inaugurado hoy, 10 de marzo, la XVII edición del Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas (Alimentaria), que se celebra en Barcelona hasta el próximo viernes 14 de marzo.

La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa; el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos; el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu; el delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel; y el conseller de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat, Joaquim Llena, han sido algunas de las personalidades que han acompañado esta mañana a los Príncipes de Asturias en su visita al Salón.

Durante toda esta semana, la Ciudad Condal se convierte en la capital mundial de la alimentación. Se espera que los dos recintos de Fira de Barcelona (Montjuic y Gran Vía) reciban la visita de 155.000 personas, según la organización. Cerca de 5.000 empresas ocupan más de 130.000 metros cuadrados de exposición y actividades paralelas.

Más del 20% de los visitantes del Salón (33.000) llegará del extranjero, procedente de 150 países. Asimismo, el 30% de las empresas expositoras proceden de fuera de España. En total, unos 17.000 m2 que ocupa la superficie neta de exposición de Alimentaria está reservada a expositores extranjeros, procedentes de 70 países.

Alimentaria se compone de trece salones: Alimentación Ecológica, Congelexpo, Expobebidas, Expoconser, Intercarn, Interlact, Interpesca, Intervin, Mundidulce, Multiproducto, Olivaria, Restaurama y Vegefruit. A estos salones, hay que añadir el Pabellón de las Autonomías y el Pabellón Internacional.

Por otra parte, el Salón también aglutina una gran oferta de actividades paralelas, entre las que destaca la séptima edición del Foro Internacional de la Alimentación, que mañana martes presentará las conclusiones del estudio 'Demandas del comprador del futuro', realizado por la consultora TNS. Las conclusiones tendrán su aplicación real en la Tienda Futura de Innoval.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas