Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pascual Startup premia los proyectos del futuro agroalimentario español

Light, Upcake y DelectaTech, los premiados en la segunda edición del certamen
Los ganadores con Carlos Cabanas y Fernando Burgaz, del Mapama, acompañados por directivos de Calidad Pascual, Telefónica Open Future_, IBM y miembros del jurado.
Los ganadores con Carlos Cabanas y Fernando Burgaz, del Mapama, acompañados por directivos de Calidad Pascual, Telefónica Open Future_, IBM y miembros del jurado.

Calidad Pascual entregó ayer, 22 de junio, los premios de la segunda edición de Pascual Startup, en un evento celebrado en el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medioambiente (Mapama).

Esta iniciativa de Calidad Pascual superó sus propias expectativas en 2016 y supuso un hito que cambió la manera de ver la innovación en el sector agroalimentario. Con esta segunda edición, "Pascual demuestra, una vez más, su compromiso con la sociedad, estando al lado de las personas y apoyando las pequeñas ideas de carácter innovador en diversos ámbitos en la industria alimentaria: Medio Ambiente, Nutrición y Salud y Retail", explican desde la compañía. 

En este sentido, el CEO-director general ejecutivo de Calidad Pascual, José Luis Saiz, apuntó que "el pasado año volvimos a ser pioneros en el sector agroalimentario apostando por la innovación colaborativa y abierta. Este año, 2017, hemos vuelto a superar las expectativas y esperamos seguir impulsando el sector con la innovación propia y de la mano de las startups". La segunda edición de Pascual Startup ha recabado 350 candidaturas, superando a la primera convocatoria.

El acto contó con la participación del secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, quien destacó la apuesta de Calidad Pascual por la innovación colaborativa y la importancia de cómo "estas iniciativas contribuyen significativamente a aumentar la presencia de ideas y proyectos innovadores en el sector agroalimentario". Tal y como explicó Cabanas, "uno de los principales deberes del Ministerio es promover la innovación y la calidad de los productos, así como apoyar y facilitar a los emprendedores en su carrera por la innovación". En este escenario, "iniciativas como Pascual Startup contribuyen a que cada vez estemos más cerca de conseguir nuestro objetivo".

El director de Innovación Disruptiva de Calidad Pascual, Álvaro Bernad, quiso poner en valor la importancia de impulsar a las pequeñas empresas en el desarrollo de sus ideas. Así, señaló que "la unión de las grandes empresas y las startups es la mejor forma de tener cerca nuevos puntos de innovación. Nuestra compañía está apostando por la innovación abierta con los premios Pascual Startup, con los que podemos ayudar a desarrollar y acelerar el crecimiento de estas ideas y proyectos ya que solamente a través de la innovación podremos dar respuesta a los apasionantes retos que nos depara el futuro".

Los ganadores

Las startups que se han alzado con el máximo reconocimiento de cada categoría, entre las 350 presentados, han sido los siguientes:
- En la categoría de Medio Ambiente, la startup elegida por votación popular a través de la iniciativa #ApadrinaUnEmprendedor, ha sido Light, una aplicación móvil que incentiva a las personas a ser más sostenibles en su día a día. A través de la gamificación y sistemas de smart city, y mediante tecnología IoT y el uso de las redes sociales, motivan a los ciudadanos a realizar acciones y adquirir hábitos ecofriendly, reduciendo su huella de carbono con retos como el uso del transporte público, la bicicleta o el reciclaje.

- En la categoría de Nutrición y Salud, el ganador ha sido Upcake, un bizcocho en spray, de sabores tanto dulce como salado, apto para microondas y fácilmente personalizable. Upcake ha sido diseñado con el objetivo de democratizar la alta cocina con un concepto de bizcocho en spray, empleado por muchos de los mejores cocineros del panorama internacional. Upcake facilita al chef el trabajo de preparación y reduce costes, mientras que al consumidor low gourmet le permite poner toques sofisticados en sus cenas de amigos. Upcake surge como un interemprendimiento desde la empresa Food Design en asociación con Thinkers&Co.

- En el área de Retail, el proyecto galardonado ha sido DelectaTech, un sistema SaaS B2B basado en Inteligencia Artificial capaz de leer (comentarios, blogs, recetas, etc.) y aprender de forma automática y en tiempo real, todo tipo de información relacionada con la restauración y la gastronomía. Gracias a este conocimiento, bautizado como Food Data, son capaces de ofrecer al sector Food Service un análisis detallado acerca de la visión y la satisfacción de sus clientes, las tendencias del mercado y la evolución de su competencia.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas