Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Pescanova incrementa un 45,8% sus beneficios en el primer semestre

AMDPress.- El grupo gallego Pescanova registró un beneficio de 8,03 millones de euros en el primer semestre de 2003, lo que supone un incremento del 45,8% respecto a los 5,51 millones obtenidos en el mismo período del pasado año. De igual forma, el resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 30,5 millones de euros, creciendo un 44,3% en relación con los 21,1 millones alcanzados entre enero y junio de 2002.

La facturación del grupo en el primer semestre del presente ejercicio fue de 383,83 millones de euros, un 4,95% más que los 365,72 millones del mismo período del año precedente. La compañía ha aclarado que este avance en la cifra de negocio se ha producido “en un entorno donde el área euro se ha mantenido fuerte, si bien algunos consumos como el del combustible se podían haber esperado que resultaran más favorables”. Pescanova, que ha destacado el crecimiento del 116% (hasta 11,2%) en el resultado de actividades ordinarias, obtuvo un 67,2% de su facturación en el mercado interior, mientras que el 22% procedió de la comercialización en exportaciones dentro de la Unión Europea y el 10,8%, de la venta a otros países.

En el primer trimestre de 2003, Pescanova había registrado una una facturación de 201,76 millones de euros durante el primer trimestre de 2003, un 6,7% más que los 189,07 millones del mismo período del año pasado. De igual forma, el resultado después de impuestos fue de 5,1 millones de euros, ligeramente superior a los 4,9 millones registrados entre enero y marzo de 2002.

En 2002, el grupo gallego incrementó sus ventas netas un 6,43%, al obtener una cifra de negocio de 863,86 millones de euros frente a los 811,65 millones de los doce meses anteriores. Sin embargo, los beneficios se redujeron un 20,24% al situarse en 12,54 millones de euros, por los 15,73 millones de 2001. Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 60,27 millones de euros, lo que significa el 49,3% del capital social, el 27,9% de los fondos propios y un crecimiento del 15,6% respecto a 2001.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas