Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Primaflor y Rodrigo de la Calle, unidos para dar todo el protagonismo a los vegetales

A través del el libro Amor por la tierra el chef explora en la variedad de los productos de la huerta para recuperar las texturas, aromas y sabores que han marcado sus raíces culinarias
Rodrigo de la Calle y Cecilio Peregrín durante la presentación del libro que ha tenido lugar en el semillero de Primaflor.
Rodrigo de la Calle y Cecilio Peregrín durante la presentación del libro que ha tenido lugar en el semillero de Primaflor.

Con el objetivo de otorgar la relevancia que se merecen a los productos vegetales que produce la tierra en general y la huerta en particular, Primaflor ha editado Amor por la tierra, un libro en el que el creador de la gastrobotánica, el chef Rodrigo de la Calle, eleva los productos vegetales al máximo estatus de la elaboración culinaria.

Con prólogo de Joan Roca y una cuidada edición en la que los vegetales cobran todo el protagonismo tanto en lo que se refiere al contenido como a las sugerentes fotografías de Javier Peñas Capel, Amor por la tierra explora en la variedad de los productos de la huerta y la infancia de De la Calle para recuperar las texturas, aromas y sabores que han marcado sus raíces culinarias y que tras 25 años de profesión el cocinero poseedor de una Estrella Michelin ha elevado a la categoría de arte.

Cecilio Peregrín: “Uno de los objetivos de Primaflor es promover un estilo de vida saludable y una alimentación basada en la dieta mediterránea, por ello nadie mejor que Rodrigo, Premio Nacional de Gastronomía Saludable y la persona que mejor sabe mimar las verduras en nuestro país, para divulgar todos los beneficios para la salud y el medio ambiente de la cocina vegetal a través de este libro”

Para Cecilio Peregrín, director corporativo de Primaflor, “Uno de los objetivos de Primaflor es promover un estilo de vida saludable y una alimentación basada en la dieta mediterránea, por ello nadie mejor que Rodrigo, Premio Nacional de Gastronomía Saludable y la persona que mejor sabe mimar las verduras en nuestro país, para divulgar todos los beneficios para la salud y el medio ambiente de la cocina vegetal a través de este libro”.

La colaboración de Rodrigo de la Calle con Primaflor, además de la participación en encuentros gourmet del sector, incluye el desarrollo de una nueva gama de productos y acciones enfocadas a la divulgación de la relevancia del cuidado del proceso de producción para mantener el sabor, propiedades y nutrientes de los productos Primaflor.

El semillero de Primaflor

Primaflor tiene un fuerte compromiso con la agricultura sostenible a través de la innovación en tecnologías y sistemas de cultivo. Para la presentación del libro de Rodrígo de la Calle se ha elegido el semillero de la empresa porque "es el lugar donde todo arranca, donde las semillas tocan la tierra por primera vez y se preparan para convertirse en deliciosos vegetales", según destacan desde Primaflor.

El semillero es un espacio equipado para producir alrededor de 10-15 millones de semillas semanales. Las semillas inician su ciclo de vida en una cámara a temperatura controlada donde pasan sus primeras 48 horas. A continuación, son trasladadas a un invernadero con un control muy especial donde pasan entre 24 días en temporada de verano y 55 días en temporada de invierno, debido a la diferencia de temperatura.

En la segunda fase de crecimiento se trasplantan a la zona de cultivo donde tienen el espacio y nutrientes necesarios para crecer.  Aquí estarán, en función de la especialidad, entre 45 días en temporada de verano y 105 días en invierno hasta su cosecha. En ese espacio es donde Rodrigo de la Calle deja volar su imaginación culinaria y ensaya con semillas exóticas de vegetales asiáticos o africanos para ofrecer nuevas experiencias gastronómicas en cada uno de sus platos.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas