Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El veganismo aumenta y cada vez es más tendencia

El consumo de productos lácteos desciende entre los jóvenes
El veganismo ha disfrutado de un aumento bien publicitado en los últimos años y ahora es una tendencia que se aprecia en las compras de alimentos en casi todos los países.
El veganismo ha disfrutado de un aumento bien publicitado en los últimos años y ahora es una tendencia que se aprecia en las compras de alimentos en casi todos los países.

Una de las tendencias que pueden verse a raíz de las más de trescientas mil encuestas realizadas a internautas en 52 diferentes países por Live Panel y Wavemaker, es que el veganismo ha disfrutado de un aumento en últimos años y ahora se aprecia en las compras de alimentos en casi todos los países, con una bajada del consumo de productos lácteos en las generaciones más jóvenes.

Otra tendencia que podemos observar es el el aumento del consumo de platos preparados, ya que son una alternativa rápida y fácil ante pasar tiempo cocinando. Live Panel muestra cómo este tipo de comida es mucho más popular entre los jóvenes de 18 a 24 años que entre los mayores de 55 años.

Los datos del mercado español no difieren mucho de los globales

Los datos del mercado español no difieren mucho de los globales. En España utilizamos, en general, menos sazonadores y condimentos que a nivel global y compramos menos productos de limpieza y dulces y snacks, pero nos encontramos en la media en cuanto a compra de productos lácteos y platos preparados.

Destaca la tendencia, igual que a nivel global, en la disminución de la compra de lácteos en las generaciones más jóvenes, bien por veganismo o porque cada vez hay más personas con intolerancias alimentarias como a la lactosa. La diferencia generacional es mayor en España, donde sólo el 56% de los jóvenes entre 18 y 24 años compra productos lácteos, mientras que el 72% de los mayores de 45 adquiere lácteos todas las semanas (16 puntos de diferencia).

Analizando otro tipo de datos sobre las diferencias en las compras semanales de los 52 países analizados vemos cómo el país que menos consume platos preparados es República Checa (sólo un 17% de los consumidores compra este tipo de productos semanalmente) y el que más Filipinas (65% de los consumidores compran platos preparados todas las semanas).

Si hablamos de productos lácteos, en cambio, el país que menos consume este tipo de productos es China (sólo el 38% de sus consumidores declara comprar productos lácteos todas las semanas), mientras que Estonia es el país donde más se consumen lácteos (88% de sus consumidores compra este tipo de productos semanalmente).

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas