Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Ventas más moderadas para la segunda semana de confinamiento con el canal online como protagonista

Con sólo un 7% de incremento según IRI
Las categorías “de despensa y que se pueden almacenar” son las que más han crecido en el periodo Covid-19. Así, destacan las legumbres (con un incremento del +90%), la pasta (+63%), arroz (+60%
Las categorías “de despensa y que se pueden almacenar” son las que más han crecido en el periodo Covid-19. Así, destacan las legumbres (con un incremento del +90%), la pasta (+63%), arroz (+60%), conservas (+47%), sopas y caldos (+40%).

Según datos de IRI, en España, la semana que ha finalizado el 22 de marzo ha sido más relajada en ventas, con un 7% de incremento respecto de la misma semana del año anterior (un 12,6% sin considerar las tiendas cerradas de Perfumería y Droguerías Moderna), pero con un -41% de descenso de ventas respecto a la semana previa (con cierre el 15 de marzo del 2020). Este descenso se da después de vivir el mayor crecimiento en ventas registrado en la primera semana previa al confinamiento (cierre 15 marzo), donde los hogares se abastecieron de productos de primera necesidad y de limpieza.

Este cambio de comportamiento y confinamiento de los hogares, así como el control de la movilidad, han provocado también un cambio en el canal elegido para realizar las compras, en beneficio del canal de cercanía supermercados (+14,6% frente a los hipermercados, con un +6,7%). Sin embargo, los mayores crecimientos en ventas los está experimentando el canal online, con un crecimiento del 53,8% en la semana que finalizó el 15 de marzo y del y 32,7% la semana cuyo fin fue el 22 de marzo.

Si bien es cierto, en el online no se está consiguiendo alcanzar los crecimientos de otros países como Italia con evoluciones superiores al 100% debido a la gran acumulación de pedidos y complejidad de la logística, algo que han ido consiguiendo solventar en Italia.

Madrid, Valencia y Andalucía encabezan el mayor crecimiento en ventas en el periodo Covid-19, con crecimientos por encima del 18%

Madrid, Valencia y Andalucía encabezan el mayor crecimiento en ventas en el periodo Covid-19, con crecimientos por encima del 18%, mientras que regiones como Navarra o País Vasco, que fueron las que más contuvieron las ventas, han experimentado los mayores crecimiento en esta última semana (a cierre 22 de marzo).

Las categorías “de despensa y que se pueden almacenar” son las que más han crecido en el periodo Covid-19. Así, destacan las legumbres (con un incremento del +90%), la pasta (+63%), arroz (+60%), conservas (+47%), sopas y caldos (+40%). Además, destacan los productos de limpieza como las lejías y desinfectantes (+55%) así como el producto “trending topic”, el papel higiénico, con un aumento del + 47%.

El confinamiento de las familias, unido a las noticias que nos llevan a ser más estrictos con la limpieza en casa, ha provocado los mayores crecimientos en esta última semana de las lejías y desinfectantes (+146%), de útiles de limpieza (+79%) y de productos lavavajillas (+52%). Además, han entrado a participar nuevas categorías con importantes crecimientos, movidas probablemente por iniciativas del tipo “cocina en casa con niños”, como la repostería (+86%) o la mantequilla (+ 53%), influenciado también por la gran cantidad de iniciativas en RRSS en las cuales se anima a cocinar y, en muchas ocasiones, repostería, quizá buscando esos momentos de “darnos un capricho”.

En el extremo contrario encontramos aquellas categorías que más están “sufriendo” y que experimentan importantes descensos, una tendencia de consumo muy unida al movimiento “quédate en casa”. En este punto encontramos la cosmética y las colonias, que decrecen un -24%.

IRI
FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas