Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Vog entra en el mercado ruso

Aral Digital.- El Consorcio Vog, que ha llegado ya a nuestro país con las manzanas Marlene de Südtirol, ha entrado en el mercado ruso, donde acaba de participar en el World Food Moscow, el evento internacional dedicado a los productos para la alimentación que se ha celebrado a finales del pasado mes de septiembre y del cual Gerhard Dichgans, director del Consorcio de productores de manzanas VOG de Bolzano, ha realizado un balance positivo tras estrechar relaciones con importadores y responsables de las grandes cadenas de supermercados.

“A los rusos les gustan las manzanas y las nuestras con la marca ‘Südtirol’ son muy conocidas y valoradas por su calidad. Este mercado es, actualmente, uno de los más grandes importadores con más de 800.000 toneladas de manzanas que cada año cruzan las fronteras soviéticas. La producción local no es suficiente para satisfacer la demanda interna”.

“De una reciente investigación llevada a cabo por AC-Nielsen se desprende que más de la mitad de los rusos come fruta al menos una vez al día, por un total de 50 kg al año, con una fuerte preferencia por las manzanas”, ha señalado Dichgans quien, a su vez, subrayó que “en cinco años ha doblado la cantidad de fruta importada. En las ciudades con más de un millón de habitantes la GDO está ganando terreno respecto a los mercados de barrio y al canal tradicional que, de momento, dominan las ventas: por lo tanto en un futuro será determinante lograr colaborar con las grandes cadenas”, añadió el director.

Son alrededor de 10.000/12.000 las toneladas de manzanas que el Consorcio VOG exporta a Rusia. “En Moscú nos reunimos con nuestros socios, con los que llevamos años colaborando, ya desde 1995”, ha apuntado Gerhard Dichgans. “También examinamos las dificultades que han surgido del protocolo de acuerdo firmado por Bruselas y Moscú, que atañe a las garantías fitosanitarias solicitadas por el gobierno ruso para la fruta importada. Por falta de armonización de las respectivas legislaciones en materia de residuos máximos admitidos, los importadores de fruta tendrán grandes dificultades para garantizar la continuidad del aprovisionamiento”.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas