Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Consorcio VOG lanza una nueva bandeja libre de plástico

Hace tiempo que está realizando una investigación sistemática con el objetivo de reducir el uso de plástico “de usar y tirar"
El Consorcio del Sudtirolo en primera fila en el lanzamiento de un envase 100% cartón.
El Consorcio del Sudtirolo en primera fila en el lanzamiento de un envase 100% cartón.

En su búsqueda de métodos y procesos que respeten el medio ambiente, el Consorcio VOG ahora está listo para lanzar la primera bandeja de cuatro manzanas hecha completamente de cartón. El nuevo envase ha entrado en producción en los últimos días. Será la cooperativa Biosüdtirol, asociada al Consorcio Vog, la que va a cargar los primeros palés en modalidad de prueba a algunos clientes.

Hace tiempo que VOG está realizando una investigación sistemática con el objetivo de reducir el uso de plástico “de usar y tirar”, sustituyéndolo por materiales biodegradables, compostables o reciclables. Biosüdtirol ha querido ser la primera en comenzar la experimentación con pruebas de producción, elaboración y venta, basándose en la demanda creciente de algunos clientes del producto ecológico. Como resultado, ha realizado una nueva línea de envasado que permite obtener envases para cuatro frutos realizados al 100% de cartón.

El objetivo del consorcio es sustituir aquellos plásticos de “usar y tirar” por materiales biodegradables, compostables o reciclables

 

Un problema importante era reproducir eficazmente la doble función de la bandeja: sellar el envase y proteger la fruta, pero al mismo tiempo mostrar el producto para que el consumidor pueda seleccionarlo. En comparación con la bandeja envuelta en film transparente, la bandeja con tapa de cartón no facilita la “inspección visual” del contenido. Por tanto, también se ha tenido en cuenta este aspecto durante el estudio para que esté suficientemente visible.

“Los consumidores de productos ecológicos están súper atentos a este tema. Estamos contentos con el resultado que hemos obtenido y lo evaluaremos teniendo en cuenta los comentarios de nuestros clientes”, indica Werner Castiglioni, director de la cooperativa Biosüdtirol.

En los próximos días, los primeros clientes van a exponer el nuevo envase en sus tiendas. Entre ellos se encuentra la empresa irlandesa Begley’s. “Llevábamos años buscando un envase sin plástico, sobre todo para el formato que más vendemos, que es el de cuatro piezas. Estamos orgullosos de ser uno de los primeros a los que el Consorcio Vog informó de esta posibilidad: en cuanto vimos las pruebas, confirmamos nuestro pedido al instante”, declara Greg Begley.

“Hemos dado el primer paso”, afirma Gerhard Dichgans, director del Consorcio Vog. “Ahora estamos estudiando varias soluciones alternativas que nos ofrece la industria del envasado, que agradecemos por la ayuda que nos han dado para encontrar soluciones practicables. En otoño, cuando empiece la nueva temporada de la manzana, estaremos listos con otras líneas de envasado para bandejas de 4/6 piezas '100 % cartón', planificadas para las demás cooperativas del grupo Vog”.

Más noticias

Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas