Alemania, Reino Unido, China, Rusia y República Checa fueron los principales mercados. No obstante, desde la DO destacan su diversificación, con 70 países de todos los continentes. Además, entre los diez primeros destinos, la Asociación Interprofesional destaca el crecimiento del mercado chino, que se coloca en tercer lugar y la llegada de Brasil, como décimo país con mayor demanda.
"Los mercados exteriores aprecian el valor añadido que aporta una Denominación de Origen", ha señalado Jesús Martín, presidente de la DO Valdepeñas, quien espera igualmente mantener o mejorar estos números en el futuro. Para conseguirlo la DO destinará una parte importante de su partida presupuestaria de 2019 para la promoción internacional en una serie de mercados definidos como "prioritarios y de gran potencial", participando en programas de ayudas a la promoción de vinos en países terceros, con el objetivo de darse a conocer entre el público profesional y consumidores finales.
Comentarios
Responsable: VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L., que es la empresa que provee el servicio de alojamiento web a revistaaral.com, dentro de la UE.
Puedes ver la política de privacidad de VERSYS EDICIONES TÉCNICAS, S.L. en la siguiente URL: https://www.revistaaral.com/politica-de-privacidad.html
Derechos: Por supuesto tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.